Pasar al contenido principal

Padre Fernando Pascual L.C.

El pluralismo, ¿valor o defecto?

Vivimos en un mundo pluralista. Vestimos de modos diferentes y comemos según los gustos de cada uno. Discutimos acaloradamente de política o de fútbol, de cine o de economía, porque no todos pensamos lo mismo. La pregunta que podemos hacernos es esta: ¿es lícito todo pluralismo? ¿O hay pluralismos aceptables y otros inaceptables?

Los límites del mal

Los límites del mal

El mal avanza. Con maquillaje, con sonrisas, con protocolos, con acuerdos nacionales e internacionales, con presiones para llegar a un consenso, con el vestido de la tolerancia y de los “derechos humanos” interpretados según la conveniencia de ciertos grupos de poder.

El suicidio de los pueblos

Un pueblo, una comunidad humana, deja de existir cuando pierde los vínculos de justicia, de paz, de colaboración, que servían como lazos de unidad. Cuando deja prevalecer los intereses de alguna parte por encima del bien común. Cuando ya no tiene el estímulo de un proyecto, de un ideal que reúna a todos en el esfuerzo por conquistar la meta. Cuando no recuerda por qué nació. Cuando niega sus raíces para lanzarse a aventuras promovidas por grupos de poder que sólo desean satisfacer sus ambiciones.

Convencer es vencer juntos

Convencer es vencer juntos

“A mí no me convence nadie. Yo he leído mucho y no dejo mis ideas por nada”.

Cuando queremos enseñar nuestra fe a personas que no creen, a veces nos encontramos con respuestas como las anteriores. Algunos, además, añaden: “No pierdas tu tiempo. Estudié en una escuela católica y fui a catequesis. Ya me sé todo lo que hay que saber sobre la Iglesia, y no me interesa en absoluto”.

Libertad religiosa: ¿ha cambiado el magisterio?

Libertad religiosa: ¿ha cambiado el magisterio?

La Iglesia, a lo largo de los siglos, ha elaborado respuestas a distintos problemas que se presentaban sobre la fe y las costumbres. A través de tales respuestas, especialmente ante errores o dudas sobre temas importantes, ha podido comprender y explicar mejor el núcleo central del mensaje cristiano, con documentos concretos y asequibles para cada generación humana.  

No sólo abortos femeninos

La revista The Lancet acaba de publicar (9 de enero de 2006) un estudio sobre los cerca de 10 millones de abortos “femeninos” que se han producido en La India durante los últimos 20 años. El título del estudio es: “Low male-to-female sex ratio of children born in India: national survey of 1•1 million households”.

Muertos por el miedo de morir

Hay quienes ven la muerte como una derrota, como un fracaso, como un enemigo, como un destino trágico que buscan evitar a cualquier precio.

Quienes no aceptan la idea del morir, quienes temen que llegue esa hora “desgraciada”, hacen todo lo posible por combatirla. Incluso con actividades sumamente nobles: organizan campañas nacionales e internacionales para combatir las epidemias, el hambre, el cáncer, los accidentes de carretera, el alcoholismo...