Pasar al contenido principal

L

La Pasión de Mel Gibson

Bernanós decía que todos tenemos un “lugar” en el Evangelio; que todos deberíamos encontrar en las Escrituras esa frase que se pronunció por mí. Mel Gibson ha encontrado la suya en el lugar más incomprensible y difícil de todos: la Pasión. Desde hace más de doce años ha leído su vida pasada en esta clave, bajo esta luz: “Por sus llagas hemos sido curados”. Aquella frase del profeta Isaías, además de ser el marco de la película, es también el porqué de esta producción que desafía a Hollywood. La Pasión revive las últimas doce horas de la vida de Cristo.

La preparación para el matrimonio

La preparación para el matrimonio

Por desgracia, muchos se casan en la Iglesia sin preparar adecuadamente ese evento. Lo hacen por inercia, por costumbre o fijándose solamente en los aspectos exteriores. Para evitar este escollo es preciso tomar las medidas necesarias para preparar la misa y comprender a fondo el rito. Las siguientes reflexiones quieren ayudar a lograr este objetivo. Son cosas sencillas, prácticas, pero pueden ayudar a hacer más profunda la participación.

Preparación de la misa, de las lecturas, etc.

La gota que derrama el vaso en el matrimonio

Cuando uno se pregunta de dónde provienen los problemas matrimoniales, las respuestas pueden ser múltiples y complicadas. Unos se rompen porque existe por parte de uno (o de los dos) un problema psicológico o moral serio. Me refiero a problemas como las neurosis, las psicosis, el alcoholismo... o, en el plano moral, la falta de principios fundamentales de decencia.

Podríamos pensar en casos como los siguientes.

La felicidad y el sacrificio

Todo el mundo busca la felicidad, por encima de todo, y nos gustaría encontrar la llave de la puerta de la felicidad. Dicen que una princesa soñaba felicidades extrañas y durmiendo oyó una voz que le decía: “La felicidad te vendrá por ciertos caminos que te serán presentados; si logras conocerla, ve tras ella y tendrás eso que deseas”. Y se vio en la terraza del jardín de su castillo,  donde se le apareció una hada magnífica, adornada con todo tipo de joyas de oro y de plata.

La felicidad, ¿un imposible?

Cuentan de un pescador que vivía feliz en un pueblecito costero, y un día al volver temprano de su jornada marinera le dijo un amigo empresario que si volvía más tarde y trabajaba más horas que las necesarias para vivir al día podría, con el beneficio de las ganancias, poder comprar otro barco y ganar más, y así ir montando una factoría para que un día, después de trabajar mucho muchos años, dedicarse a poder vivir pacíficamente en un pueblecito costero, pescar cuando quisiera y poder estar con la familia y los hijos y salir al bar y pasear con los amigos al anochecer, y charlar y disfrutar

La familia, ¿algo superado?

En una sociedad individualista, la plaga de la soledad va extendiéndose. Se ve más gente sola: mayores, niños, y la peor soledad, la acompañada, la existencia con alguien que no se soporta, pues como dijo Goethe: "la familia es tabla de salvación o sima de perdición". El ambiente en el que nos encontramos, sus formas culturales, provocan en nosotros esas preguntas: “¿La familia es tan esencial para la persona?”, y ante tanto fracaso familiar: “¿Cómo conseguir que no sea el matrimonio algo insoportable a la larga?”