Pasar al contenido principal

L

Los falsos mitos de hoy, y sus remedios

La religión “laica” tiene unos mitos, para situarse en el éxito, sin fallos o al menos que no se noten, proponiendo un “modelo” que hay que seguir... Thomas Wiliams analiza tres de ellos: la invulnerabilidad, la infalibilidad, y la inflexibilidad. En primer lugar, no podemos estar todo el día en tensión estresante para no ofrecer nuestro “lado malo”: somos vulnerables y es bueno que así sea, la imperfección es una cualidad que evita el hundirse, fomenta la esperanza de ir mejorando, en una maduración progresiva.

Los padres y la educación sexual de los hijos

Hay que educar la castidad, en el marco del ambiente familiarLos padres y la educación sexual de los hijos

En un reciente documento vaticano sobre la sexualidad humana, y sus orientaciones en la familia (1995), se indica que “la sexualidad no es algo puramente biológico sino que se refiere al núcleo íntimo de la persona. El uso de la sexualidad como donación tiene su verdad y alcanza su pleno significado cuando es expresión de la donación personal del hombre y de la mujer hasta la muerte” (n. 3).

Los pequeños detalles que alimentan el amor

Contaban de un niño que fue de visita a casa de sus tíos, y se divertía ver a su prima –ya mayor- esperar la llegada de su novio; estaba contenta, y se preparaba: se peinaba, perfumaba y pintaba los labios, se ponía guapa y corría de un lado a otro de la casa, arreglaba todo para que su "amor" no pudiera echar en falta ningún detalle en el entorno. Entonces llegaba el novio oliendo a mucha loción y al mirarse... parecía que flotaban en el aire, parecían dos tortoritos, embobados mientras se hablan y ella le ofrece tomar algo sabroso que le preparó durante la tarde.

Los pequeños detalles que alimentan el amor

Ahora que el fracaso escolar es tan grande, nos puede servir las palabras que se recogen en el libro “Siempre alegres para hacer felices a los demás”, de Jesús Urteaga, provenientes de un personaje norteamericano que cuenta con muchos fracasos en su infancia: “no podré olvidar jamás tres palabras de mi padre que cambiaron mi vida. Las dijo en un tranvía, entre dos campanadas del conductor. Tres palabras para ayudar y alentar a un chico”. Su padre era herrero, y trabajaba en una cochera de tranvías de Boston.

Las bases de la familia cristiana

Las bases de la familia cristiana

Con motivo de la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el P. Marcial Maciel propone a los miembros del Regnum Christi algunas bases para formar un hogar cristiano

¿Qué tenemos que hacer para formar una familia cristiana?

1) Una familia en la que se ora y se reza juntos.

Orar es escuchar al Espíritu Santo y dialogar con Él en el propio corazónHacer del propio hogar una escuela de oración; es el mejor regalo que podemos dar a nuestros hijos

2) Una familia en la que se vive la fe.

La vida, un reto de generosidad y valentía

La vida, un reto de generosidad y valentía

Mi vida no se agota en el momento presente sino que cada día tiene un porqué y un para qué. Carta del P. Marcial Maciel, L.C., a un grupo de jóvenes. Juventud Misionera

¡Venga Tu Reino!

Roma, 23 de febrero de 1998

A los participantes en el congreso de Juventud MisioneraLa vida, es un reto de generosidad y valentia, Padre Marcial Maciel, L.C.

Muy estimados jóvenes:

La Caridad Evangélica

El mundo se ha librado del ateísmo de estado; pero se ha quedado con otro mucho peor: el ateísmo del nuevo paganismo, que en el lugar de los grandes valores cristianos coloca sus nefandos anti-valores.

Roma, 22 de octubre de 1993

A TODOS LOS MIEMBROS

DEL MOVIMIENTO

«REGNUM CHRISTI»

Muy estimados en Jesucristo:

Les hago llegar a todos y cada uno de ustedes, dispersos por los diversos países del mundo, un efusivo y cordial saludo.

“La muerte es chica”

Parece que la historia de México siempre se ha escrito con sangre. En 1913 había estallado la Revolución mexicana. Ya desde 1911 se fraguaba, cuando Francisco Madero sucedió al legendario Porfirio Díaz- quien se había mantenido en le Gobierno durante 30 años- y ensayó un intento de democracia. Madero moriría poco después, asesinado, en 1913. Es entonces cuando comienza la turbulenta Revolución Mexicana con sus legendarias figuras que han llenado novelas, canciones y pantallas de cine: Pancho Villa en Chihuahua; Obregón en Sonora y Emiliano Zapata en el estado de Morelos.

La piedad de María

La piedad de María       

El “Magnificat” es sin duda la oración por excelencia de María. Además de ser relativamente larga, tiene un contenido espiritual muy grande. Refleja en gran medida la piedad de María.

Para María orar no es sólo un asunto personal entre ella y Dios. María se siente como parte integrante de un gran pueblo, el pueblo de Dios. Ella está muy imbuída de la esperanza de Abraham, pues Dios iba a bendecir a todas las naciones a través del pueblo de Israel.