Pasar al contenido principal

Santo

San Luis Orione

Luis Orione, Santo
Sacerdote italiano, fundador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia y de la Congregación de las Pequeñas Religiosas Misioneras de la Caridad, 12 de marzo

Luis Orione nació en Pontecurone, diócesis de Tortona, el 23 de junio de 1872. A los 13 años fue recibido en el convento franciscano de Voghera (Pavía) que abandonó después de un año por motivos de salud. De 1886 a 1889 fue alumno de San Juan Bosco en el Oratorio de Valdocco de Turín.

San Ludgero

San Ludgero
Obispo
marzo 26

La historia de san Ludgero, primer obispo de Münster, nacido hacia el 745 en Suescnon, Frisia, está unida a un hecho nuevo en el mundo cristiano: en ese tiempo el cristianismo superó las fronteras del imperio romano, con la evangelización de la Germania transrenana. En esta obra misionera, que logró el máximo desarrollo con san Bonifacio, encontramos comprometido a san Ludgero, discípulo de san Gregorio y de Alcuino de York.

San Lucio I

San Lucio I
Papa, 4 de marzo

Etimológicamente significa “luminoso, resplandeciente”. Viene de la lengua latina.
De este Papa de la Iglesia no se sabe mucho. Desde luego su pontificado fue muy breve, un año según rezan las crónicas y la misma historia de la Iglesia.

Pero fue un tiempo intensamente aprovechado por Lucio. El no tenía ni idea de que lo iban a nombrar sucesor de Pedro.

Su antecesor en el pontificado, Cornelio, murió. Su noticia corrió en seguida por toda Roma.

San Lorenzo

San Lorenzo
Esposo ejemplar, 7 de marzo

Etimológicamente significa “laurel”. Viene de las lenguas griega y latina.

Simplificar para vivir intensamente, al instante: hallarás en ello el sabor de la vida, tan ligado al gusto del Dios vivo. Simplificar y compartir, es identificarse con Cristo Jesús que nació pobre entre los pobres. Cuando vives así, todo se torna festivo a tu alrededor. Lo poco que tienes, dispónlo con imaginación para alegrar la monotonía diaria.

San Leonardo Murialdo

30 de Marzo San Leonardo Murialdo,
educador. Año 1900.

Leonardo significa: "Fuerte como un león".
San Leonardo nació en Turín (Italia) el 26 de octubre de 1826. En esa misma ciudad vivieron y trabajaron en el siglo pasado siete santos. San Benito Cottolengo, San José Caffaso, San Juan Bosco, Santo Domingo Savio, San José Alamano, San Luis Orione y nuestro santo.

A los ocho años quedó huérfano de padre.

San Inocencio I

San Inocencio I
Papa, 12 de marzo de 417.

Nació en la segunda mitad del siglo IV y parece ser que en Albano, aunque documentalmente no pueda demostrarse con certeza. Fue elegido papa en el año 401, como sucesor de Anastasio I.

Consiguió que se reconociese su autoridad papal en Iliria, región montañosa situada en la región nororiental del Adriático que hoy corresponde a Bosnia y Dalmacia.

San Humberto

13 de Marzo San Humberto,
cazador y obispo (727).

Humberto significa: el que tiene pensamientos luminosos (Hum, en su idioma = pensamientos, Bert = luminoso).
Es Patrono de los cazadores y de los obispos que tienen que gobernar regiones muy problemáticas.

Las antiguas tradiciones cuentan de él lo siguiente:

San Guido de Pomposa

Guido de Pomposa, Santo
Monje, 31 de marzo

Etimológicamente significa “madera, bosque”. Viene de la lengua alemana.

Abre de par en par las puertas de la confianza: ella superará la duda, la desconfianza, la vergüenza de existir.

Abre de par en par las puertas de la alegría, y la oración común será celebración de una fiesta que no tendrá fin.

Este joven llegó a ser abad en el siglo XI. Una de las abadías más famosas y que atraían a más gente, fue, sin duda, la de Pomposa por su bello estilo románico y sus líneas arquitectónicas abaciales.

Santos Frumencio , Victoriano y compañeros

Santos Victoriano, Frumencio y compañeros

Mártires, 23 de marzo

Etimológicamente significan “vencedor y que se deleita”. Vienen de la lengua latina.

En el pleno fuego de tus actividades como en el reposo, el Espíritu del Resucitado se deja discernir en tales acontecimientos, en tales personas. Una brecha se abre. El te alcanza hasta en los abismos de tu ser. El rompe tu noche, en el centro de tus oscuridades surge el asombro de un amor. Su canto se eleva en ti. ”La tiniebla ya no es tiniebla para ti, la noche tiene luz como el día”.