Pasar al contenido principal

Santo

Beato Atemide Zatti

Beato Artemide Zatti

Médico, 15 de marzo

Etimológicamente significa “relativo a la diosa Diana”. Viene de la lengua griega.

San Juan Bosco, cuando fundó la Familia Salesiana, pensó en una figura muy querida para él: el coadjutor salesiano consagrado a Dios, al igual que los miembros que son sacerdotes.
Fue una concepción nueva dentro de la Iglesia respecto a los legos que ya existían en otras Ordenes religiosas.

Su misión es eminentemente educativa y en puestos de trabajo pastoral, a los que les es más difícil que accedan los sacerdotes.

San Arnaldo

Arnaldo, San
Marzo 14

Etimológicamente significa “fuerte y valiente”. Viene de la lengua alemana.

Dios confía a todos una o varias personas. Más o menos, todos han recibido un don pastoral para escuchar a otro y llegar a captar lo que le hace mal. Escuchar, para allanar el terreno y preparar los caminos de Cristo.

Desde muy joven entró en el monasterio de santa Justina, al lado de Padua.

Tanta era su devoción, su austeridad de vida y su ejemplo viviente para los hermanos, que lo eligieron abad a los 24 años.

San Agustín de Cantorbery

San Agustín de Cantorbery, 

Fundador de la Iglesia en Inglaterra. Año 605.

27 de Mayo

San Agustín de Cantorbery es considerado uno de los más grandes evangelizadores, al lado de San Patricio de Irlanda y San Bonifacio en Alemania. Tiene el gran mérito de haber dirigido la evangelización de Inglaterra.

San Aarón

Aarón, Santo

Julio 1

Etimológicamente significa “iluminado”. Viene de la lengua hebrea.


Te encuentras en el año 1471 antes de Cristo. Moisés tuvo la inmensa dicha de que su hermano Aarón le acompañara a lo largo y ancho del difícil desierto camino de la Tierra de Promisión.


Fue siempre su apoyo en los momentos cruciales, como por ejemplo, en el monte Horeb o Sinaí en el que Dios entregó al pueblo las tablas de la Ley.