Pasar al contenido principal

GAMA - Análisis y Actualidad

Navidades modernas

Siempre corremos el peligro de la Navidad nos introduzcan en una especie de rutina prefijada y obligada por el calendario que nos fuerza a caldear de repente el ambiente de familia, a adornar la casa, y a encender una compasión light de sillón y de televisión hacia los necesitados que aparecen en la pequeña pantalla. Para después, a las pocas semanas, embaladas otra vez en el trastero las esferas, las luces y las figuras del misterio, emprender la cuesta de enero con cierto alivio por habernos quitado de encima la Navidad  con todos sus gastos y con todos sus compromisos.

La conversión de Stalin y unos cuantos más

Todo parecería indicarnos que la fe ya es cosa del pasado, una “superstición” superada. Nos invaden con películas y propaganda anticristiana –por no hablar propiamente de la persecución real contra los cristianos que mueren a diario a causa de su fe–, y además estigmatizan a los que creen: es decir, no es que haya precisamente un ambiente que propicie las conversiones. Y al catolicismo menos.

Aborto legal y RU418

El año 2009 ha visto el sucederse de agrias discusiones a favor o en contra del uso de la píldora abortiva RU486 en Italia. Vale la pena detenernos en algunos de los puntos discutidos, pues permiten entrever las complejas contradicciones que se producen en los países que han legalizado el aborto.

La fuerza de una cultura

En la tranquila Suiza, hace algunos días, se ha producido un encendido debate debido a los resultados de un referéndum, en el cual se decidió prohibir de ahora en adelante la construcción de minaretes, esto es, las torres de las mezquitas, al parecer, fruto de un creciente temor por parte de la Comunidad Helvética de verse invadidos por la inmigración musulmana.

Constituciones y aborto

Una constitución “funciona”, como ley fundamental de un Estado, si garantiza, promueve y defiende los derechos fundamentales de todos los miembros de ese Estado y, en lo que sea necesario, también de quienes no son ciudadanos pero pertenecen a la misma familia humana y conviven en el mismo territorio.

Una constitución, en cambio, deja de tener valor, si permite la existencia de leyes y de actuaciones no penalizables con las que son violados derechos básicos de las personas.

¿Es verdad que en 2012 es el fin del mundo?

Hacia mediados del mes de septiembre de este año 2009, se me acercó confiadamente una persona para decirme que la Biblia nos exhortaba al discernimiento sobre el fin del mundo, y que, por lo tanto, ella estaba convencida de que el mundo terminaría para el año 2012, fecha por lo demás confirmada por la conclusión del calendario maya.

No es ésta una cuestión aislada, sino que ha de inserirse dentro del marco “cultural”, si podemos llamarlo así, que se ha ido formando a partir del año 1999.

Tolerancia cristiana

Una religión es un conjunto de creencias trascendentes, unidas a una serie de prácticas y de normas morales, con expresiones culturales propias que son vividas por un grupo humano grande y significativo. En el mundo hay cinco grandes religiones reconocidas: el Islam, el Budismo, el Hinduismo, el Judaísmo y el Cristianismo.