Pasar al contenido principal

Padre Fernando Pascual L.C.

La “Heteroestima”

Uno de los males de nuestro mundo, según dicen, es la falta de autoestima.

A muchos les falta ese sentido espontáneo de amor a uno mismo, un amor necesario para conservar y desarrollar cualquier vida humana. Por experiencias del pasado, por situaciones del presente, por miedos hacia el futuro, muchos no se sienten capaces de mirar hacia adelante con optimismo, con seguridad, porque les falta un sano aprecio de sí mismos.

La Guerra más Peligrosa

La guerra más peligrosa no es la que se realiza contra un enemigo concreto, con fronteras claras, con uniformes distintos, con soldados de un lado o del otro.

La guerra más peligrosa es la que se vive cuando no está claro quién es el enemigo, ni por dónde viene, ni cuántos son, ni si está dentro o fuera de la ciudad o incluso de la propia casa.

La Gota de Miel

La Gota de Miel

Se trata de una frase famosa, atribuida a san Francisco de Sales: “Se cazan más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre”.

La frase expresa una verdad sobre las relaciones humanas: se consigue más con un poco de dulzura que con una dureza despiadada.

La Ética y el Tiempo

Una vieja definición nos dice que la ética es aquella disciplina que nos indica qué está bien y qué está mal.

Esta definición es bastante incompleta y vaga. En primer lugar, porque “lo que está bien o mal” puede ser entendido de muchas maneras. Algunos lo entienden en clave subjetiva: lo que cada uno piensa que está bien o está mal. Por ejemplo, a veces una persona piensa que está bien emborracharse, o usar de violencia contra los hijos, o incluso vengarse y asesinar a un enemigo.

La “Ceguera” del Amor

Una frase repetida mil veces llena a fijarse en los corazones como una verdad inconmovible. También cuando esa frase encierra una inexactitud, un error o una mentira.

“El amor es ciego”. Lo repetimos una y otra vez. Pero más de uno ha alzado la voz, se ha rebelado contra estas cuatro sencillas palabras.

André Frossard es uno de esos rebeldes. En su obra “Dios existe, yo me lo encontré” (p. 30), exclama: “¿Quién dijo que el amor es ciego? Es el único que ve bien: descubre bellezas donde nada ven otros”.

La Abeja y el Hombre

Las abejas, en general, gozan de buena fama. Bueno, tienen buena fama siempre que no nos dejen el grato recuerdo de su aguijón y de su veneno... Las abejas son famosas por su miel y su jalea real. Se nos presentan como un complejo modelo de laboriosidad, de “altruismo”, de organización eficaz, de vida comunitaria productiva.

Jóvenes

 Jóvenes

Una página en blanco. El viento fresco del crepúsculo. Una lluvia tibia en una tarde de verano. La sangre fresca corriendo por tus venas.

Así puede ser la vida de cada joven, chico o chica. Todo es futuro, esperanza, alegría. Parece que no hay obstáculos, ni traiciones, ni mentiras. Todas las fuerzas están listas para la aventura de la existencia, y una extraña confianza domina los sueños de quien vive entre música, estudios, deporte, amor y riesgo.

Instantes Fugitivos

Hay momentos especiales, de belleza, de dicha, de riqueza profunda en nuestro corazón inquieto.

Quisiéramos, entonces, que el tiempo detuviese su paso despiadado, que el momento durase más tiempo, que no cesase este instante de alegría intensa.

Pero la vida es una marcha sin descanso: todo empieza y todo acaba tan deprisa...

El amanecer entre cantos de mil pájaros se ha transformado en un día espléndido, soleado y caluroso, mientras el viento acaricia las copas de unos plátanos.

Ignorancias Culpables

¿Existen ignorancias culpables? O, en otras palabras, ¿existe obligación de saber ciertas cosas?

La respuesta a la segunda pregunta lleva a la respuesta a la primera: si hay obligación de saber algo antes de actuar, entonces habría ignorancias culpables.

Podemos decir, con certeza, que sí existen ignorancias culpables. Porque todos estamos obligados a conocer cuáles son los deberes y responsabilidades que nos corresponden como hijos, como esposos o padres, como miembros de la sociedad, como profesionistas, como católicos.