Pasar al contenido principal

S

Sencillez y naturalidad

Sencillez y naturalidad

La sencillez no puede fingirse, viene de dentro, no es un disfraz: es lo contrario: hacer que no haya diferencia entre dentro y fuera. La verdadera sencillez sólo puede originarse interiormente, y de ahí proviene la expresión externa. Lo que uno es en su interior fluye al exterior. Interiormente somos prisioneros, aunque en lo externo parezcamos muy sencillos. Podemos ser esclavos de deseos, apetitos, dinero.

Santa Catalina de Génova

Santa Catalina de Génova

Catalina nació en Génova en la primavera de 1447, de la noble familia Fieschi. Era hija de Jaime Fiesco y nieta de Roberto, hermano del Papa Inocencio IV. Tenía tres hermanos y una hermana mayor, que se llamaba Simbania. El nombre de Catalina le fue dado en honor de Catalina de Siena y de Catalina de Alejandría.

San Francisco de Asís, 4 de octubre

San Francisco de Asís, 4 de octubre

Nació en 1182 en Asís. Su padre, Pietro de Bernardone ejercía con éxito el comercio de tejidos y deseaba iniciarle en la misma actividad. Fue Su padre el que le escogió el nombre derivado, al menos aparentemente, de la nación francesa, a donde él iba a menudo para sus negocios y de donde procedía su mujer. La guía paterna se dirigía a darle los secretos del mercado pero, al mismo tiempo, le facilitada todo para llevar una vida sin problemas.

Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon el 29 de junio de 1900. Fue el tercero de los cinco hijos de una familia aristocrática venida a menos. Su padre, muerto cuando Antoine contaba cinco años, fue inspector de seguros, pese a su título de Conde, que su hijo nunca utilizó.

Hasta los nueve años vivió en los castillos de su abuela y tía. Infancia maravillosa, de cuento de hadas, que recordará toda su vida. Fue un niño prodigio, encantador, atento al menor detalle, original en todo.

La “Santa Muerte” y la ouija

Ha crecido en México la superstición de dar culto a la “santa muerte”, hecho que ha coincidido con el aumento de poseídos por el demonio, pues sucede precisamente a algunos de los que practican ese culto. En Querétaro llegan a venerar a la Santa Niña Blanca, una estatua cadavérica, a quien un exconvicto puso un “templo”.

San Esteban, protomártir

San Esteban, protomártir

Benedicto XVI

Audiencia del miércoles, 10 de enero de 2007

Queridos hermanos y hermanas: 

Después de las fiestas, volvemos a nuestras catequesis. Había meditado con vosotros en las figuras de los doce apóstoles y de san Pablo. Después habíamos comenzado a reflexionar en otras figuras de la Iglesia primitiva. Hoy reflexionaremos en la persona de san Esteban, que la Iglesia festeja al día siguiente de Navidad. San Esteban es el más representativo de un grupo de siete compañeros.