Pasar al contenido principal

S

Subidas, bajadas y un poco de cemento

La vida a veces nos vapulea. Subimos, bajamos, estamos bien y al rato nos tienen que sacar del cubo de la basura. Hoy compramos un billete para ir de vacaciones a tal lugar, y mañana quisiéramos romperlo para quedarnos más tiempo con la familia o los amigos.

Nuestras decisiones tienen muchos ingredientes. Análisis fríos, emociones calientes, presiones de los de casa o en el trabajo, intuiciones y miedos: todo se mezcla y, de repente, decidimos.

La satelización según David Ausubel

Entre los numerosos expertos en teoría educativa que han elaborado sus propuestas a lo largo del siglo XX hay un nombre poco conocido, pero con ideas interesantes: David Ausubel.

Ausubel (nacido en New York en 1918) era un especialista en temas educativos que trabajó en Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Alemania y Nueva Zelanda. Su actividad como profesor se desarrolló especialmente en la Universidad de Illinois, Estados Unidos, desde donde ofreció sus teorías pedagógicas.

¿Sólo para adultos o "sólo para pervertidos"?

Es viernes por la noche. ¡Viva! ¡Llegó el fin de semana! En muchos países la jornada laboral no contempla ya el horario sabatino –en Europa hay ciudades que tienen una semana laboral de 38 horas- y el fin de semana comienza el viernes después de las dos de la tarde. No hay tareas que revisar, prisas para llevar a los niños al dentista, tenerles preparada la cena o bañarlos y meterlos en cama a buena hora.

¿El secreto? Mirarse en el espejo

Muchas veces creemos que las raíces de nuestros problemas están en los otros. ¿Va mal el matrimonio? Acusamos al esposo, a la esposa, a los suegros, a los hijos. ¿No funciona nuestra empresa? El culpable es el jefe, o un compañero desleal, o el Estado con sus impuestos. ¿Estamos deprimidos? La culpa es de la contaminación, del agujero de ozono, de los cláxones de los coches. ¿Estamos de mal humor? En las mil dificultades de la vida siempre podemos señalar, con el dedo de la memoria, a un culpable fuera de nosotros.

El secreto de la felicidad

Corazón inquieto

Una vez que hemos hecho esta recapitulación vale la pena que te pregunte qué estas haciendo con tu vida, hacia dónde la estas dirigiendo. Si has cumplido con honestidad cada una de las actividades de los artículos precedentes seguramente habrás experimentado ya un cambio en tu vida. Los procesos de introspección, de evaluación diaria, de purificación y el haber comenzado a fortalecer tu voluntad deberán desembocar en una vida cada vez más cercana a Dios y a sus intereses, a su voluntad.

Síndrome de Peter Pan: “¡No quiero crecer!”

Síndrome de Peter Pan: “¡No quiero crecer!”

El síndrome de "Peter Pan" se ha convertido en casi una enfermedad social: la de aquellos que no quieren terminar de madurar. El síndrome se manifiesta en aquellos que, aunque llevan una vida profesional exitosa, en su vida se siguen comportando como adolescentes, es decir, egocéntricos, irresponsables y ávidos de la última diversión.

¿Sexo por curiosidad?

¿Sexo por curiosidad?

—Si me quieres ¡entrégate! Tengo curiosidad por probar qué se siente estar contigo-, dice el muchacho.
—No soy coche para que “me pruebes”— le contesta ella. Tú quieres vivir el momento, y no mides las consecuencias para ti y, sobre todo, para mí.
Muchos adolescentes lo hacen por curiosidad. Con las caricias y besos la pasión puede salirse de control. Ceder una o dos veces equivale a rodar cuesta abajo...

Sentido de la sexualidad

Sentido de la sexualidad

Hay personas que están en condición lúcida; sin embargo, otras, están en
una situación descompuesta: no saben quiénes son, de dónde vienen ni a dónde van.

Las cosas y, entre ellas la sexualidad, tienen la capacidad de ser interpretadas desde diversos puntos de vista. Lo importante es encontrar su significado original. La sexualidad es un océano, es un tema largo y complejo que afecta a nuestro modo de ser más profundo.

¿Para qué debo entender el significado de la sexualidad:
• Para prevenir posibles daños..