Pasar al contenido principal

S

San Simplicio

San Simplicio Papa, 10 de marzo

San Simplicio nació en Tívoli (Italia) y ejerció su ministerio pontificio del 468 al 483, un período de graves dificultades para la vida de la Iglesia y del Estado. En el 476, Odoacro, después de haber eliminado a Orestes, deportó al hijo Rómulo, último representante imperial. Lo confinó en una villa cerca de Nápoles y le asignó una renta anual de 6.000 libras de oro, y las insignias imperiales se las envió al emperador de Oriente, Zenón.

Santa Sibila

Sibila, Santa
Terciaria Dominica, 19 de marzo

Etimológicamente significa “relativo a Sibila” o voluntad de Júpiter”. Viene de la lengua griega.

En cualquier edad existen en el se humano energías que son fuentes esenciales de un optimismo constructivo; sin él te estancas en las ciénagas de las pequeñas muertes interiores, ten la certeza. Con tus sufrimientos puedes construir invirtiendo en el Evangelio y logrando un cambio radical dentro de ti.

Esta joven murió en el año 1320. Se le suele llamar indistintamente Sibilina o Sibila.

Serapión el Escolástico

Serapión el Escolástico
Monje, 21 de marzo

Etimológicamente significa “perteneciente a la divinidad de Serapis”. Viene de la lengua griega.

A este monje egipcio se le conoce también como Sarapión de Thmuis. La fecha de su muerte se sitúa más o menos entre los años 365 y 370.

Las características que mejor lo definen son, sin duda, su penetrante inteligencia y su elocuencia. Gracias a ellas tuvo en la Iglesia un papel relevante.

San Salomón

Salomón, Santo
Mártir, 13 de marzo

Etimológicamente significa “pacífico”. Viene de la lengua hebrea.

En esta espera, al que escucha a Dios, de día o de noche, se le responde: paz Tanto si vives solo como con otros, ¿llegará tu casa, o tu única habitación, a ser como una "casa de Nazaret" donde acoger la paz?

San Eulogio es el escritor más importante de los muchos Mártires de Córdoba en tiempos de los musulmanes y sus califas.

De entre esos mártires, los mas típicos y característicos son, sin duda alguna, Salomón y Rodrigo.

Detrás de cada sacerdote en pie hay una religiosa de rodillas

Detrás de cada sacerdote en pie hay una religiosa de rodillas

Las religiosas contemplativas son las esposas de Jesús. Su vida: amar a Cristo Eucaristía por todos los que no le aman; su misión: agradar a Dios con su gigantesca generosidad e interceder por sus hermanos los hombres. Desde sus claustros ellas son salvadoras de almas y alegres testigos de la existencia de Dios.

Solidaridad mexicana

“La actual crisis financiera en Estados Unidos, es una tragedia de enormes dimensiones.  Sin embargo, en México, somos un pueblo solidario y los miembros de cada familia se ayudan entre sí”.

La frase anterior que leí esta semana por el internet,  no he dejado de pensarla.

¡Cuánta razón tiene el que la escribió!

El señor nos introducirá por la vía del amor

Es honda y escondida y, a ratos, parece amarga la ilusión en pos de la cual corréis, porque en este mundo es vuestra vida entera más una pregunta que una respuesta; más una donación que una posesión; más una súplica por ver que un estar definitivamente iluminadas; más una fe y una esperanza que un término de llegada. Así, vuestra vida está escondida en Cristo, y Cristo mismo está escondido para vosotras por lo mucho que anheláis se os revele. Pero día llegará en que el Señor os introduzca por la puerta grande del amor, más allá de todas vuestras expectativas.