Pasar al contenido principal

D

Dios ha enviado la familia para que sea Su Amor

Dios ha enviado la familia para que sea Su AmorHoy día hay tantos problemas en el mundo y yo creo que muchos de estos
problemas comienzan en casa. El mundo está sufriendo tanto porque no
hay paz. No hay paz porque no hay paz en la familia. Debemos hacer de
nuestras casas centros de compasión, y perdonar sin cesar, y así habrá
paz. Ustedes han de ser una familia, ser esa presencia de Cristo el uno
para el otro. Dios ha enviado la familia para que sea Su Amor. Ámense

Diez razones para tener otro hijo

Steve Mosher, experto en demografía y presidente del Population Research Institute, publicó un artículo en el que da a los cristianos diez razones para pensar seriamente en la posibilidad de tener más hijos que el promedio actual. Aquí se condensan.

1. Tener otro hijo, permite unirse a Dios en la creación de un alma inmortal». «Los padres tienen la oportunidad increíble de asistir a Dios en la creación de un alma inmortal y, como lo dijera el cardenal Mindszenty, ni los ángeles recibieron tal gracia.

Declaración sobre el Documento final y presentación de las reservas de la Santa Sede - 15/9/1995 -

IV Conferencia mundial sobre la mujer, Pekín - 1995 -
Señora Mary Ann Glendon
Señora presidenta:
«Mirando este gran proceso de liberación de la mujer», se constata que ha sido un camino difícil, alguna vez «no exento de errores», pero que ha conducido a un futuro mejor para las mujeres. Estas palabras son de Juan Pablo II, que añade: «¡Es necesario continuar en este camino!». La delegación de la Santa Sede une su voz a la del Papa: ¡Es necesario continuar en este gran camino!

Domingo de Ramos

Domingo de Ramos

Historia

La liturgia de la Semana Santa comienza con la bendición de las palmas y una procesión el Domingo, con una solemne proclamación de la narración de la Pasión según San Mateo en la misa. 

La procesión de Ramos viene evidentemente del recuerdo de lo que pasó en la vida de Jesús días antes de su pasión y muerte. Como ya mencionamos, en los primeros siglos, en Jerusalén se comenzó a venerar los lugares donde había sucedido algún acontecimiento en la vida de Jesús.