Pasar al contenido principal

Santo

San Blas

San Blas 

3 de febrero

Blas significa: ""arma de la divinidad"".(año 316).

San Blas fue obispo de Sebaste, Armenia (al sur de Rusia).

Al principio ejercía la medicina, y aprovechaba de la gran influencia que le daba su calidad de excelente médico, para hablarles a sus pacientes en favor de Jesucristo y de su santa religión, y conseguir así muchos adeptos para el cristianismo.

Al conocer su gran santidad, el pueblo lo eligió obispo.

San Birino de Dorchester

San Birino de Dorchester

.

Diciembre 3.

Significa “rojizo”. Viene de la lengua alemana.

Si cada amanecer pudiéramos acoger el nuevo día como el comienzo de una nueva vida...El que avanza hacia Dios va de comienzo en comienzo.

Este joven inglés pasó a la gloria del Padre en el año 650. Cuenta el gran sabio de las islas, Beda el Venerable, que Birino fue el autor, con la ayuda de Dios, de la conversión de los Sajones al cristianismo.

San Bienvenido de Recanati

San Bienvenido de Recanati

Confesor, 17 de mayo.

Significa “ bien hallado”. Viene de la lengua latina.

Jóvenes de todos los continentes, habitados por la pasión de la paz, buscan cómo crear una confianza sobre la tierra, para que mañana, los niños y los jóvenes de hoy no tengan que vivir en el sombrío país donde reina la muerte.

Fue confesor en el siglo XIII. Toda la vida de este joven está íntimamente unida a la de Santiago Leopardi, nacido mucho después en el 1798.

San Bertran de Garrigue

Dominico, 6 de septiembre.

Significa “brillante”. Viene de la lengua alemana.

El creyente que no se echa en las manos de Dios, como el niño en los brazos del padre, le cuesta mucho mantenerse fiel y coherente en su fe.

Este joven francés de Nimes nació en el año 1195 y murió en el 1230.

Trabaja como sacerdote en la diócesis de Nimes haciendo su apostolado como misionero y como un valiente soldado que luchaba, no con las armas que matan, sino con su predicación directa y elegante contra la herejía de los Albigenses.

San Bertoldo de Parma

San Bertoldo deParma 

Hermano Lego, 21 de octubre.

Significa “ilustre, brillante”. Viene de la lengua alemana.

Jesús dice:”Aunque vuestros pecados fueran como la grana, blanquearán como la nieve; aunque fuesen rojos como el carmesí, como la lana quedarán”.

Fue un hermano lego del siglo XII.

Lego es aquel miembro de una Orden religiosa que no es sacerdote.

Entre los nombres grandes de este día, están santa Ursula y compañeras muertas en Colonia por defender su virginidad.

San Bertín

Santo Bertín

Abad, 5 de septiembre.

Significa “resplandor, mucho brillo”. Viene de las lenguas latina y griega.

Cristo es aquel que carga con nosotros las grandes penas de la existencia, las rupturas de la comunión...En su vida en la tierra, Jesús, plenamente humano, deja que las pruebas de los otros le alcancen en lo más profundo de sí mismo. Llora la muerte de su amigo.

Pertenecía a una familia noble de Constanza en la que nació al principio del siglo VII.

San Bertario de Montecasino

Santo Bertario de Montecasino

Abad, 22 de octubre.

Significa “ejército célebre, ejército brillante: Viene de la lengua alemana.

Dice Miqueas: “El pueblo que te has elegido Señor, mora solitario en un campo feraz: sé su pastor”.

Era de origen noble. Le entró la vocación en una peregrinación a Montecasino.

San Bernardo

San Bernardo

Doctor de la Iglesia, Año 1153.

20 de Agosto

Bernardo significa: ""Batallador y valiente"". (Bern=batallador; Nard=valiente).

En orden cronológico, o sea en cuanto al tiempo, San Bernardo es el último de los llamados Padres de la Iglesia. Pero en importancia es uno de los que más han influido en el pensamiento a familia que se fue con Cristo.

San Bernardo de Teramo

Santo Bernardo de Teramo

Obispo, 19 de diciembre.

Significa “fuerte como el oso”. Viene de la lengua alemana.

Aligerar los sufrimiento humanos está inscrito en el corazón del Evangelio. Y cuando aliviamos las pruebas de los demás, es a Cristo, el Resucitado a quien se lo hacemos y nos encontramos con él.

Este joven, hijo de condes poderosos en tierras y buenos en santidad, tuvo una hermana, santa Paloma y un hermano llamado Rinaldo.

Cerca del castillo de los padres había una abadía benedictina. Y fue en ella en donde le vino la vocación a Berardo.

San Bernardo de Motjoux

"Bernardo de Motjoux, Santo.

Ayudante de los viajeros, 28 de mayo.

Significa “corazón de oro”. Viene de la lengua alemana.

Este joven, con el mismo nombre del Bernardo célebre en la historia de la Iglesia, no es el mismo.

Nació y murió en Italia, en la región de Lombardía en el año 1081.

De él se dice que lo ordenaron de sacerdote, fue vicario general en Aosta y empleó más de cuarenta años de su vida misionando y ayudando a los misioneros a evangelizar los Alpes.