Pasar al contenido principal

Santo

San Bernardino Realino

Santo Bernardino Realino

Confesor, 2 de julio.

Significa “corazón de oro”. Viene de la lengua alemana.

¿Será esta llama de amor solamente un pálido resplandor? Lo asombroso es que resplandece siempre. Muy interior, esta llama permite atravesar las largas noches apenas iluminadas.

""Cuando nuestros labios están cerrados y nuestra alma está abierta ante Dios, nuestro corazón habla a Dios"".

Bernardino fue un confesor del siglo XVI. Entre los patronos del la ciudad italiana de Leche se encuentra este padre jesuita.

San Bernardino de Feltre

Santo Bernardino de Feltre 

Confesor, 26 de septiembre.

Significa “ corazón de oro”. Viene de la lengua alemana.

Cristo resucitado dice a sus discípulos:”¡Paz a vosotros! Como el Padre me ha enviado, así también yo os envío”.

Bernardino fue un confesor del siglo XV.

Su madre era cuñada del humanista y pedagogo Victorio de Feltre.

Justamente con su hijo fundó la primera escuela moderna llamada “Escuela Alegre”.

La inteligencia de este joven era muy preclara. Ya desde joven escribía y hablaba el latín con una gran fluidez.

San Benjamin

Santo Benjamín

Mártir, 31 de marzo.

Significa “hijo del sur”. Viene de la lengua hebrea.

Los cristianos de Persia, por fin, les tocó vivir al menos más de medio siglo en la paz que anhelaban. Pero Adbas, que era obispo de Ctesifón, se imaginó que se dirigía a incendiar un templo pagano.

Este sueño o imaginación volvió loco al rey Yezdigerd y un tanto enfurecido. No se podía creer que un prelado hubiera perdido la cabeza de ese modo. Por eso solía decir que Cristo no espera nada de sus discípulos.

San Benito el Negro

Fraile, 4 de abril 1589.

Benito el Negro, Santo.

Fraile.

Benito de San Filadelfo, llamado el Negro o el Moro, porque era hijo de padres africanos y esclavos -quizás nubios- que trabajaban en una propiedad cercana a Messina. Siciliano de nacimiento, nació también como ellos en la esclavitud y se sabe que de niño fue pastor.

Su amo le dio la libertad; compró un par de bueyes con sus ahorros y trabajó por su cuenta.

San Benito

San Benito

Primer Fundador de Religiosos, Año 517.

Julio 11.

Benito significa: ""Bendecido"".

En 1980 el Santo Padre Juan Pablo II nombró a San Benito como patrono de toda Europa, en el 15°. Centenario de su nacimiento, porque ha sido el santo que más influencia ha tenido quizás en ese continente, por medio de la Comunidad de religiosos que fundó, y por medio de sus maravillosos escritos y de sus sabias enseñanzas.

San Benildo

San Benildo

12 de agosto.

Significa “bandera del guerrero”. Viene de la lengua alemana.

Este joven se llamaba antes de hacerse religioso Pedro Romançon. Estudió en los Hermanos de la. Salle. Era tan inteligente que a los 14 años lo pusieron ya como maestro auxiliar de sus compañeros.

En 1820 entró para hacer el noviciado en esta congregación. Una vez terminado, lo enviaron a distintas escuelas para que ejerciera su vocación de maestro cristiano.

Santa Benilde

Santa Benild.

Mártir, 15 de junio del 853.

Era bastante anciana ya cuando se desató en su Córdoba natal una persecución califal contra el cristianismo de las que hacen época; nunca mejor dicho: la gran era de los mártires cordobeses. Desde hacía dos años no cesaban los muertos por la fe cristiana.