Pasar al contenido principal

GAMA - Análisis y Actualidad

Que no nos roben el Concilio

En nombre del Concilio Vaticano II, hay quienes buscan interpretar el Evangelio según visiones sociológicas o filosóficas anticristianas, que desean legitimar crímenes como el aborto, que promueven modos de vivir la sexualidad fuera del plan de Dios sobre el matrimonio y la familia al defender, por ejemplo, la licitud del uso de anticonceptivos.

Omisiones, tergiversaciones, calumnias, falsedades, fantasías e invenciones con un objetivo: el Papa

Han pasado cinco años desde la publicación de aquella conocida portada del periódico The Mirror que, tras la elección del cardenal Joseph Ratzinger como Papa, decía “God´s Rottweiler” (El rottweiler de Dios). Ya por entonces, los diferentes titulares, de carácter más bien hostil, presagiaban la relación que ofrecerían la mayoría de la prensa laica mundial a aquel que como cardenal ya habían tratado severamente mal.

Los periodistas abandonan los estándares para atacar al Papa

La prensa internacional y la nacional replicaba y valoraba una supuesta exclusiva de la agencia AP que intentaba implicar al Santo Padre con una especie de mala práctica en el encubrimiento de un sacerdote pederasta de California, Stephen Kiesle. Incluso para apoyar la noticia reproducían una carta de Ratzinger, entonces Prefecto de la Cingregación para la Doctrina de la Fe, al obispo de Oakland en 1985, que daba a entender que el futuro Benedicto XVI había 'sugerido' al menos, un retraso en el proceso de reducción al estado laical del clérigo acusado.

Sacerdotes y pedofilia II

Como hemos dicho en otras oportunidades, los lamentables casos de pedofilia de los que curiosamente se ha sabido en el último tiempo, encubren en no poca medida un despiadado ataque contra la Iglesia, que pretende desprestigiarla a fin de acallar su voz como referente moral.

Sacerdotes y pedofilia

No hay que ser demasiado suspicaz para darse cuenta que actualmente existe una desatada campaña de desprestigio contra la Iglesia Católica, fruto de los muchos, dolorosos e imperdonables casos de pedofilia de los que se ha sabido.

En efecto, aun cuando estos terribles hechos no tengan justificación, e incluso en algunas situaciones resulten más graves que el común de los casos, hay que ser mínimamente objetivo para intentar ver las cosas en su justa medida, para lo cual –creo– resulta muy iluminador tener en cuenta algunos datos.

Las promesas incumplidas de la píldora del día después

Una revisión de 23 estudios publicada en enero en la revista Obstetrics and Gynecology, no encontró evidencia de que el uso de la píldora haga bajar los índices de embarazos y abortos

Continúa el debate en muchos países sobre el uso de la así llamada píldora del día después. En Chile, tras muchos meses de conflicto sobre el tema, el gobierno ha dado el visto bueno a la distribución de la píldora el pasado septiembre. El 12 de enero, sin embargo, el Tribunal Constitucional de Chile votó 6 contra 4 para parar la píldora.

El Papa es la causa de todos los males

 “El Papa es la causa de todos los males”. Al menos esta es la impresión que queda al leer los titulares de los diarios en las últimas semanas en que han salido a la luz (no siempre con la total certeza de la verdad ni con buena intención por parte de quienes publican) escándalos, filtraciones, acusaciones, actuaciones, declaraciones, informaciones, etc., sobre la vida de la Iglesia.

¿Constante inconstancia?

Se pueden tener grandes propósitos para alcanzar una virtud, iniciar el camino correcto o realizar actos concretos que disponen para ella. Sin la constancia, todo quedará en un manojo de buenas intenciones, excelentes intuiciones y un puñado de frutos verdes e inmaduros arrancados por el viento.

La constancia es la firmeza y la perseverancia del ánimo. En palabras muy elegantes del poeta y literato italiano, Arturo Graf, “la virtud por la cual todas las otras virtudes dan su fruto”.