Padre Miguel Rivilla San Martín
Hermosos documentos de la Jerarquía se escriben -(desde el Papa a todos los obispos)- animando a los seglares a que asuman las responsabilidades que les incumben, derivadas de su bautismo. Hasta la saciedad se repite que ellos deben asumir sus propios compromisos dentro y fuera de la iglesia. No sólo están en la Iglesia , sino que son Iglesia. Todo esto está muy bien y es muy bonito, pero tengo la impresión que se queda en TEORÍA y no se lleva a la PRÁCTICA, en la mayoría de nuestros laicos.
Insignificancia humana
Según el último estudio del CIS-(Centro de Estudios Sociológicos)- “ocho de cada diez españoles se declaran católicos, pero sólo dos acuden a misa”. He aquí un dato objetivo y bastante fiable del estado religioso de los españoles.
Es bastante frecuente oír de labios de muchos el tópico: “Soy creyente, pero no practicante”. No sé si será a modo de excusa a la propia indolencia o justificación del habitual proceder, el caso es que no es de recibo tal expresión, por muy sincera que parezca, para un católico auténtico.
Entre otras graves enfermedades que aquejan al conjunto de nuestro pueblo, no es la menor la carencia de visión que tiene la inmensa mayoría de nuestros conciudadanos para valorar su estado de bienestar.
El resultado de las últimas encuestas concluye que los tres principales problemas que preocupan a los españoles son -por este orden-: el terrorismo, el paro y la vivienda.
Celibato SÍ, Celibato NO. Cuestión esta tan vieja o casi, como la misma Iglesia.
Pocos negarán que el celibato, voluntariamente asumido "por el Reino de los cielos", es y ha sido algo admirable. Ha sido una joya eclesial en millares
de hombres y mujeres a lo largo de los siglos, SIGUIENDO EL EJEMPLO DE CRISTO.
Ahora bien, la Iglesia como SOCIEDAD humana que es, entre otras cosas, puede poner sus NORMAS a todo el que libre y voluntariamente desee pertenecer a ella. O ¿NO TIENE ESTE DERECHO?.
Tengo mis dudas razonables en la denominación que se atribuye a este movimiento contestatario SOMOS IGLESIA, llamándole católico.
Si tanto la persona del Papa, es cuestionada públicamente, igual que la Jerarquía es puesta en la picota y se ignora o se rechaza el Magisterio Oficial de la Iglesia, en aspectos esenciales, cabe pensar que de católico, NADA DE NADA. Tal vez sea más adecuado denominarle contestatario, disidente, sectario o cismático.
Ante el panorama de creciente descristianización ,e imparable secularización, que a ojos vistas se da en nuestra España ,de nada sirve enredarse en inútiles discusiones bizantinas. Hay que atajar el mal cuanto antes y no andarse por las ramas.
Ante el panorama de creciente descristianización ,e imparable secularización, que a ojos vistas se da en nuestra España ,de nada sirve enredarse en inútiles discusiones bizantinas. Hay que atajar el mal cuanto antes y no andarse por las ramas.
En esta carrera de la investigación científica, al parecer imparable, de la clonación de embriones humanos, pocos han pensado en una barrera infranqueable con la que toparán, a la larga o a la corta, los científicos. A saber: el alma humana.
A nadie se le oculta que la meta última de la clonación de embriones no es otra que la clonación de seres humanos. Ahora bien, el ser humano no es sólo materia biológica. Toda persona es tal, por la composición del cuerpo y del alma; de la fusión entre la materia y el espíritu.
En la carrera imparable de la experimentación con embriones, ha saltado la noticia no por esperada menos preocupante, de la clonación humana. Gran Bretaña próximamente autorizará la clonación humana con fines terapéuticos. La técnica será idéntica a la empleada en la clonación de la oveja Dolly.
Frente a los gravísimos problemas morales que se avizoran, la ley inglesa, fija la cláusula de su reproducción sólo por fines terapéuticos ..
Una importante Nota de la Santa Sede fue publicada (16/1/03) sobre el tema con el fin de que todos los católicos cobrasen conciencia de su responsabilidad en el campo político. Merece la pena recordarla y destacar algunos aspectos de dicha Nota por su perenne actualidad.
He aquí su contenido:
-No se puede dejar la fe en casa.
-El católico no es igual a los demás. No puede regir su acción política sobre el relativismo moral."Está llamado a disentir de una concepción del pluralismo en clave de relativismo moral".