Pasar al contenido principal

Padre Fernando Pascual L.C.

¿Mi psicología o mi pereza?

Hemos convertido a la “psicología” en una excusa fácil, en una coartada para actuar según el capricho del momento.

Porque resulta muy fácil justificar la propia dejadez, o la avaricia, o la soberbia, o la envidia, o la crítica maldiciente, o tantas faltas graves, con la frase sencilla y confusa: “Es que mi psicología me lleva a esto”.

Técnica y opciones

Otra vez suena el portátil. ¿Quién será? Veo el número, el nombre. Una sonrisa aparece en mis labios: ¡un amigo!  

Muchas veces quisiéramos tener un buen amigo: alguien que piense en nosotros, que esté a nuestro lado, que comparta los propios sueños y aventuras, al que podamos ayudar y que sea el primero en darnos una mano.  

“Soy así”

Quizá hay en nuestras vidas momentos en los que nacen reflexiones como éstas.

“He intentado cambiar mil veces. Y mil veces he fracasado. Lo más fácil es dejar las cosas como están: soy así.

Tabaco y adolescentes

Los adolescentes y los jóvenes son un mundo en ebullición. Los cambios físicos se unen a los cambios sociales. La psicología atraviesa numerosos conflictos a la hora de adaptarse a los nuevos horizontes y a las alternativas abiertas ante la vida de cada adolescente.

Hay dos características en los adolescentes y jóvenes que tienen un gran peso a la hora de tomar decisiones que luego pueden dejar muy marcada toda la existencia futura.

Sócrates y la incredulidad

Aquel día había estado lleno de disputas. Después de tanto discutir con Glaucón y Adimanto, Sócrates deseaba pasar un rato tranquilo, en casa, con los suyos.

Entró al vestíbulo, y Jantipa lo recibió con el afecto de siempre. Fuera, en la puerta, un amigo llamó. ¿Qué hacer? Jantipa se secó las manos con una tela, dando a entender que el asunto era de su marido. Sócrates cedió a la curiosidad y abrió la puerta.

-Sócrates, ¿tan pronto en casa? Esperaba encontrarte en el gimnasio.

Sócrates en los foros

-Amigo Sócrates, ¿dónde has estado estos últimos 10 días?  

-Estuve en internet, de visita en algunos foros, ilustre Lisias.  

-Foros, internet, ¿qué nuevo deporte es ese?  

-Los foros son un sistema de participación, por escrito y a través de conexiones telefónicas o parecidas, en el que cada uno puede crearse una identidad, escribir sus ideas, y discutir con otros foristas.  

-Parece ser una actividad interesante y formativa.  

Simplemente hombres

En muchos manuales de historia se habla de “los españoles”, “los indígenas”, “los alemanes”, “los norteamericanos”, “los blancos” o “los negros”, como si grupos de masas etiquetadas fuesen los protagonistas de los acontecimientos. Quizá sería mejor dejar de lado lo “accidental” (aunque sea muy importante) y fijarnos en lo esencial: detrás del nombre de cada grupo encontramos, simple y sencillamente, eso: a algunos hombres o mujeres que hicieron esto o lo otro.

Si no fuera pecado, ¿lo haría?

Si no fuera pecado, ¿lo haría?

Una “buena tentación” es aquella que repite una y otra vez: “si me sigues, si cedes sólo por esta vez, si dejas el rigorismo, si te permites este pecadillo, ganarás mucho y perderás muy poco”. Ganar mucho dinero con una trampilla, o lograr un rato de diversión pecaminosa después de una semana de tensiones en el trabajo o en la familia, o conseguir un buen contrato a base de calumniar a un amigo, o...