Padre Miguel Rivilla San Martín
La Madre que espera
Son múltiples los recuerdos que, en la generalidad de los católicos adultos, evoca este mes de mayo: plenitud de vida, eclosión de primavera, primer enamoramiento, escarceos amorosos, recuerdo de la madre, gestas patrióticas, fiestas religiosas, celebraciones familiares, piedad mariana, mes de las flores, etcétera.
Tales remembranzas perduran al paso de los años en el niño que todos fuimos y que aún llevamos en el hondón del alma y dentro de nosotros. No se borran fácilmente.
Misioneros en Kenia
Todos los domingos, en las primeras horas de la mañana, en la 2 de TV, y antes del programa “Ultimas preguntas”, se abre una ventana a la catolicidad de la Iglesia, con la presentación de interesantes reportajes misioneros.
El domingo (17 / 04 / 05) versó sobre los misioneros combonianos y su magnífica tarea de promoción y evangelización en Kenia. Digna de todo elogio la tarea, que sin apenas medios económicos, ni siquiera del Gobierno, están realizando estos misioneros a favor de los más pobres.
Misionero Español en Nueva Orleans
Diversos medios han difundido la noticia de que en la catástrofe de N.Orleans, un misionero español, el P. Teodoro, ha permanecido en su parroquia con casi todos sus fieles, durante todo el tiempo del tifón, animándoles y prestándoles toda suerte de servicios.
Noticias como ésta, no deberían ser presentadas como algo insólito.
Poca gente ignora que, de entre las cosas estupendas, buenas o menos buenas que tiene la Iglesia católica, una de las mejores y más admirable, es el ejército de millares de misioneros y misioneras, que por todo el mundo,
han entregado sus vidas a la causa de la evangelización y promoción humana de los más pobres y necesitados de la tierra.
Visitas a Jesús
sacramentado
Cuaresma 2006
Tenemos, un año más, la Cuaresma a la vuelta de la esquina. Para
una gran mayoría de gente, hoy la Cuaresma no les dice nada. Con los
carnavales-ampliamente difundidos en los medios-se acaba todo, hasta
las
fiestas falleras o de primavera. Para una minoría, todavía la voz de
la Iglesia, les interpela como una fuerte llamada a ponerse en paz
con Dios. Se busca la paz exterior pero se añora la paz interior, la
vuelta a Dios,
Los que vayan a comulgar, examinen su conciencia ante Dios y vean si están en su santa gracia. EL tomar conciencia de este fenómeno es urgente, muy grave y de la máxima responsabilidad.
Cualquier observador atento de las celebraciones litúrgicas, habrá constatado un fenómeno generalizado, que se está convirtiendo en algo normal. A saber :
-Ha disminuido alarmantemente, el número de fieles que acceden al sacramento del perdón.
La practica homosexual reduce la vida
Padre Miguel Rivilla San Martín
El semanario católico ALBA, ha publicado unas interesantes conclusiones a las que han llegado científicos cualificados de Washington, sobre la práctica homosexual, que no han encontrado la difusión adecuada en los medios. Por su importancia e interés se necesita darlas a conocer a la opinión pública.
En resumen: “La práctica homosexual activa produce una reducción de la esperanza de vida hasta de veinte años”.
No se trata de modernizarse o democratizarse, sino de ser fiel a la voluntad de Dios. Si fuera necesario, la Iglesia debería ir contra corriente, por ser fiel a Dios.