Pasar al contenido principal

Padre Fernando Pascual L.C.

Globos que vuelan lejos

Con una sabiduría sencilla y plástica, alguien afirmó no hace mucho tiempo: “Los globos no van al cielo por el color que tengan, sino por lo que llevan dentro...”.

En la vida encontramos globos de los más variados colores y formas: globos rojos y violetas, globos redondos o alargados, globos psicodélicos, que diseñan animales, plantas o hasta helados.

Gracias, Amor eterno!

Hay momentos en los que el corazón sufre por tristezas profundas, por penas que parecen no tener fin. Pensamos entonces que Dios no nos escucha, que nos abandona, que nos “prueba”, que permite enfermedades lentas y dolorosas o dramas profundos en la propia vida o en la de tantas personas a las que queremos de veras.

Gente importante

La prensa nos presenta cada día a hombres y mujeres famosos. Personajes del hoy, esos que escriben la historia con opciones dramáticas y decisivas. Personajes del ayer, a los que recordamos en un aniversario o cuando llega la noticia de su muerte: “Fulanito, director de cine, murió con 93 años”. “Menganito, presidente del gobierno en la crisis X, acaba de dejarnos...”

Frente a la cruz

Nos dejan sin palabra tus silencios. Fueron tres horas de agonía, de dolor, de fracaso. El mundo te sigue mirando y se pregunta si valió la pena, si tuvo un sentido esa muerte, si la redención viene del madero, si queda esperanza entre tus brazos.

Frente al espejo

Anochece. Ha terminado el trabajo o el estudio. La televisión susurra o grita desde algún rincón de nuestra casa. Arriba, los vecinos discuten, como tantas veces. Entramos en nuestro cuarto, encendemos la luz, nos quitamos los zapatos y miramos al espejo.

Fe cristiana y alma humana

Fe cristiana y alma humana

¿La Iglesia católica? Algunos dicen conocerla a partir de lo que han leído o escuchado aquí o allá. Piensan que es la continuadora de las cruzadas, la que persiguió a Galileo, la que guarda silencio ante los escándalos de muchos bautizados, la que olvida a los pobres y se alía con los ricos, la que no es capaz de comprender que los preservativos salvarían millones de vidas humanas...

En medio de nosotros...

¿Quién es Jesús de Nazaret? La pregunta no ha perdido su actualidad. Tal vez hoy, en sociedades que se dicen cristianas, se puede aplicar lo que dijo san Juan Bautista: “en medio de vosotros hay uno al que no conocéis” (Jn 1,26).

Seguramente hemos oído hablar de Cristo. En casa o en la escuela, en la parroquia o en un grupo de amigos. Jesús pertenece a la historia de muchos pueblos. Aparece en muchas iglesias, o en las cruces puestas en lo alto de las montañas o en los cruces de caminos.

En nuestras manos

Nos impresiona pensar que alguien depende de nosotros, que su vida está en nuestras manos. Un niño pequeño, un anciano en situación de invalidez, un enfermo mental, nos necesitan, nos piden que estemos a su lado para ofrecer cariño, ayuda, comprensión.