Pasar al contenido principal

N

San Nemesio

Nemesio, Santo

Mártir, 19 de diciembre de 250

La historia de Nemesio —se adapte o no en todos sus extremos a la bella y adornada narración que conocemos— es la de un hombre fiel y cabal que era uno más del pueblo. Un cristiano anónimo. Quiero decir, sin oficio conocido ni de condición social acreditada. Por los años de madurez que se le atribuyen podría ser casado —condición común a sus años—, aunque bien pudiera ser que no hubiera formado familia. Ni siquiera eso sabemos.

Navidad

25 de Diciembre  NAVIDAD.

El nacimiento de Jesucristo.

--------------------------------------------------------------------------------

Santa Nerea de Tolomei

Nerea de Tolomei, Santa

Monja, 28 de diciembre

Etimológicamente significa “la que me pertenece”. Viene de la lengua vasca.

Dice Pedro: “No devolváis mal por mal, ni insulto por insulto. Al contrario, bendecid, pues habéis sido llamados a heredar una bendición”.

Nerea fue una monja del siglo XIII.

Puede llamársele la hermana de santa Catalina, nacida, sin embargo, un siglo después.

Nerea o Nera pertenecía a una familia importante en la ciudad, ña de los Tolomeos.

Nahum

7 de Noviembre. Los 12 Profetas "menores". Antiguo Testamento.

--------------------------------------------------------------------------------

San Narciso

29 de octubre(s. II)

 

La envidia es mala. Son temibles para los padres los "celos" que muestran algunos pequeños cuando viene al hogar un nuevo hermano. Llenan la casa de disensiones y discordias entre los niños, ante el cuidado normal que los padres dan a sus otros hermanos. Esta situación llega a ser, en ocasiones, mortificante para los padres cuando se dan en una casa. Lo bueno del asunto es que de ordinario pasa pronto, basta con adquirir un mayor grado de madurez natural.

San Nicolas Pick

Nicolas Pick, Santo

Mártir, 9 de julio

Etimológicamente significa “ vencedor de los pueblos”. Viene de la lengua alemana.

Este joven y sus compañeros murieron en Holanda en el año 1572. La Reforma protestante había ganado mucho terreno en esta nación. Combatía duramente al catolicismo y al jefe de la oposición de la nueva confesión, Felipe II.

Se dirigieron al pueblo de Gorcum y capturaron a los religiosos y curas que había en la localidad.

San Nicolás de Hermansön

Nicolás de Hermansön, Santo

Obispo, 24 de julio

Etimológicamente significa “vencedor”. Viene de la lengua griega.

El entusiasmo y el compromiso generoso es lo que marca la pauta de todos los santos y de los hombres y mujeres de buena voluntad que hay en el mundo, por muy consumista que sea.

Este joven sueco vivió el compromiso cristiano a fondo. Nació en Skeninge en 1326 y murió en 1391.

San Nazario

Nazario y Celso, santos

Mártires, 28 de julio del año 68

 

Nazario nació en Roma. Su padre era un acaudalado caballero pagano, oriundo del norte de África. Su madre, fervorosa cristiana había nacido en Roma; la Iglesia la venera con el nombre de santa Perpetua. Se cree que fue bautizado por el papa san Lino, sucesor de san Pedro en la sede romana, Inflamada su alma de amor divino, resolvió salir de Roma para dedicarse a la salvación de las almas menos favorecidas,

Santa Natalia

Julio 27

Etimológicamente significa “nacida”. Viene de la lengua latina.

Esta hermosa joven, junto con su marido Aurelio, sufrió el martirio en la ciudad de Córdoba, España, en el año 852.

A pesar de que- de ordinario- los cristianos, los judíos y los musulmanes convivían sin problemas, no obstante algunos Califas árabes se montaban en cólera contra los cristianos por el hecho de profesar una religión distinta al islamismo.