Pasar al contenido principal

L

Levantarse siempre.

LEVANTARSE SIEMPRE

El santo no es el que nunca cae,

sino el que siempre se levanta.

Si caer es de todos,

levantarse es de santos.

Por desgracia muchos días

me levanto de la cama,

mas no me alzo de la mediocridad,

sigo acostado en el basurero

sintiéndome identificado y a gusto

con los montones de basura

que me sirven de almohadón.

Listos para resucitar

"

Listos para resucitar

La gran noticia para los hombres necesitados de redención, para los hombres muertos, es: ¡Cristo ha resucitado! Cristo ha muerto y ha resucitado también para cada uno de los hombres.

Al hablar de los hombres muertos, no me refiero a los que duermen en la paz de los cementerios, sino a los que caminan por las calles con el alma muerta, con las ilusiones rotas, a los que han perdido toda esperanza. No sé si decir, que semiviven o semimueren .

Santos Evasio, Lope y Juan

Diciembre 2.

Significan “huir”, de la lengua latina; Lope ¿?, y Juan “Dios es misericordia”, de la lengua hebrea.

Jesús dice: “El que quiera servirme que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor”.

Brescia era una ciudad italiana floreciente en la observancia religiosa en el siglo IX.

Evasio llevó una vida muy activa, pero una actividad la suya que no descuidaba en nada su perfección espiritual.

Murió en el año 883.

Beata Laura Vicu

Beata Laura Vicuña.

22 de Enero

La hija que ofreció la vida por salvar a la madre.

Nació en Santiago de Chile, el 5 de abril de 1891 y murió en Argentina el 22 de enero de 1904, a la edad de sólo 13 años. El Papa Juan Pablo II la beatificó el 3 de septiembre de 1988.

Las cuatro tradiciones

Las Cuatro Tradiciones  

Estudiando la Torah, los especialistas han llegado a identificar cuatro "fuentes", o más exactamente cuatro "tradiciones" literarias principales cuyos textos se entrecruzan como cuatro hilos de diferentes colores para formar el tejido de la Ley.

Legalizar el matrimonio homosexual

La legalización del “matrimonio homosexual”, a finales del mes de junio de 2005, en España y en Canadá (ya había sido aprobado anteriormente en los Países Bajos y Bélgica) es, en buena parte, el resultado de tres grandes movimientos ideológicos y culturales.

El primero arranca de la Revolución francesa, a partir de quienes han considerado que el Estado debería regular cada vez con mayor poder invasivo la realidad del matrimonio, hasta el punto de arrogarse el poder de definir cuál sea la esencia del matrimonio.

Leyendas Negras de la Iglesia

Leyendas Negras de la Iglesia

« ¿Creéis que he venido a traer la paz al mundo? Os digo que no, sino la división.»

Si recibo un golpe en la mejilla derecha, la perfección evangélica me propone ofrecer la izquierda. Pero si se atenta contra la verdad, la misma perfección evangélica me obliga a consagrarme para restablecerla: porque allá donde se extingue el respeto a la verdad, empieza a cerrarse para el hombre cualquier camino de salvación.