Beato Bartolomé Gutiérrez
Beato Bartolomé Gutiérrez.
2 de Septiembre.
2 de Septiembre.
Nobles romanas, 15 de abril.
Significan “reina y resucitada”. Viene de la lengua griega.
Descubrieron, alzándose desde las profundidades de los pueblos de la tierra, la aspiración a una plenitud de alegría, de paz, pero también de hondo lamento. Y tú, ¿cómo puedes seguir sumido en la indiferencia?.
Estas dos jóvenes murieron el año 62. El relato nos cuenta que eran dos nobles romanas.
Se convirtieron al cristianismo mediante la predicación de san Pedro y san Pablo.
Confesor, 12 de abril.
Significa “rey”. Viene de la lengua griega.
Nadie puede separar oración y acción. No lucha o contemplación, sino una con la otra, la una brotando de la otra. El Resucitado te acompaña en todas partes, no solamente en la Iglesia, sino también en la calle, en el trabajo.
Murió este confesor ilustre en el año 1295. Desempeñaba su trabajo de obispo con toda la entrega posible a sus fieles, cuando los boyardos lo acusaron de llevar una conducta inmoral con una joven.
2 de Enero
Mártir, 18 de noviembre.
Significa “vivir el amor”. Viene de la lengua griega.
Jeremías dice al Señor: “ Se presentaban tus palabras y yo las devoraba. Era tu palabra para mí un gozo y la alegría de mi corazón”.
San Román había sufrido terriblemente con el tirano Asclepiades.
El juez se había quedado admirado después del juicio. Le habían cortado la lengua y seguía hablando con mayor perfección.
Apóstol, Siglo I.
24 de Agosto.
Bartolomé significa: ""Hijo de Tolomé"" (Bar = hijo. Tolomé o Tolomeo, significa: cultivador y luchador).
A este santo (que fue uno de los doce apóstoles de Jesús) lo pintaban los antiguos con la piel en sus brazos como quien lleva un abrigo, porque la tradición cuenta que su martirio consistió en que le arrancaron la piel de su cuerpo, estando él aún vivo.
Arzobispo de Braga, 16 de julio.
Significa “hijo del que detiene las aguas”. Viene de la lengua hebrea.
Quienes no están habituados a orar, aunque sean creyentes, suelen decir que es un “rollo”, que siempre es lo mismo, que Dios ya sabe lo que necesito y, por tanto, no hace falta estar siempre pidiendo...
Es una síntesis de lo que comúnmente hablan algunos jóvenes. Sin embargo, es todo lo contrario. Lo podemos ver en la biografía del joven portugués.
Noviembre 11.
Significa “hijo del que detiene las aguas”. Viene de la lengua hebrea.
Muchas veces alguna gente increpa y echa a Dios la culpa de la injusticia de la pobreza. Ella no viene de Dios. De él solamente viene el Amor. Un cristiano del siglo VII llamado Isaac de Nínive, estudiando a fondo el Evangelio de Juan, llegó a esta conclusión: Dios es amor.
Nos encontramos hoy con el joven Bartolomé, nacido en Calabria en el año 980 y muerto en 1055.
Nacido en Acapulco y martirizado en Japón 17 de agosto de 1627.
Nació en la ciudad de los Reyes y Puerto de Acapulco, en el Barrio del Pozo de la Nación, aproximadamente en 1599.
En la primitiva Iglesia de Acapulco recibió los sacramentos de la iniciación cristiana.
Fue hermano lego de los Descalzos franciscanos de la Provincia de San Diego de México.
En el Convento de Nuestra Señora de Guía en Acapulco, surgió su vocación religiosa.
17 de Febrero. Los siete santos fundadores.
Eran siete amigos, comerciantes de la ciudad de Florencia, Italia.
Sus nombres: Alejo, Amadeo, Hugo, Benito, Bartolomé, Gerardino y Juan.