Pasar al contenido principal

Santo

San Mauro

San Mauro

Santo Abad

Enero 15

Nació en Roma de una familia ilustre el año 511. Se educa desde su adolescencia bajo la dirección de S. Benito, llegando a ingresar en su orden donde llega a ser Abad y fundador de muchos monasterios en Francia.

Taumaturgo por el episodio del estanque con el niño Plácido, la curación de los menesterosos y sus relaciones con el conde Gaidulfo, enemigo funesto de los monjes franceses. Su gran espíritu de penitencia le impulsa a retirarse a bien morir. Entrega su alma a Dios el 15 de enero del 583.

San Marcelo, Papa

16 de Enero San Marcelo, Papa.

--------------------------------------------------------------------------------

En la serie de los Pontífices (que hasta 1994 ya eran 265) el Papa Marcelo ocupa el puesto número 30. Fue Pontífice por un año: del 308 al 309. El nombre "Marcelo" significa: "Guerrero".

Era uno de los más valientes sacerdotes de Roma en la terrible persecución de Diocleciano en los años 303 al 305. Animaba a todos a permanecer fieles al cristianismo aunque los martirizaran.

San Macario de Alejandría.

19 de Enero

San Macario de Alejandría.

Macario significa: un hombre feliz.

La historia de este hombre que vivió en Egipto hacia el año 400, la narra el historiador Paladio.

Hasta los 40 años fue fabricante de dulces y vendedor de frutas. Los pasteleros lo tienen como su Patrono. A los 40 años se fue al desierto a rezar y hacer penitencia y allí estuvo casi 60 años santificándose. Vivió del 310 al 408, probablemente.

San Luciano

Luciano, Santo

Sacerdote de Antioquía, 7 de enero

Sacerdote de Antioquía, profesor de exégesis bíblica y fundador de la Escuela de Antioquía, traduce el Antiguo Testamento, su campo propio; y destaca por su virtud, sabiduría y oratoria.

Durante la persecución de Valerio Maximiano, es martirizado en Nicodemia, el 7 de enero del año 212, y sepultado en Helenópolis de Bitinia.

San Ildefonso, arzobispo de Toledo

23 de Enero    San Ildefonso, arzobispo de Toledo-

Año 667.

El nombre "Ildefonso" significa "preparado para el combate".

San Ildefonso ha sido considerado como una de las glorias de la Iglesia Española. Sobrino de San Eugenio y discípulo de San Isidro, fue escogido por el pueblo para ser arzobispo de Toledo, que era en ese tiempo la capital de España.

San Hilademar

Hildemar, Santo

Biografía, 13 de enero

Etimológicamente significa “guerrero”. Viene de la lengua alemana.

Hay nombres que no son propios de nuestra cultura y, sin embargo, en otras abundan mucho.

El joven Hildemar había seguido a Guillermo el Conquistador en todas sus aventuras guerreras por varios lugares de Europa.

San Hilario de Poitiers

13 de Enero    San Hilario de Poitiers

--------------------------------------------------------------------------------

Su nombre significa: "amable y sonriente".

Murió el 13 de enero del año 368.

San Agustín dice de él: "es un ilustre Doctor de nuestra Santa Iglesia". Y San Jerónimo lo llama: "Hombre de gran elocuencia; trompeta de Dios para alertar a la verdadera religión contra la herejía" y añade "San Cipriano y San Hilario son dos inmensos cedros que Dios trasplantó del mundo hacia su Iglesia".

San Higinio

Higinio Santo

Obispo

Enero 11

Etimológicamente significa “ sano, vigoroso”. Viene de la lengua griega.

Los primeros sucesores de san Pedro corrieron casi igual suerte que él. La vida de entrega al Señor supone una adhesión completa y radical a los valores del Evangelio.

Por esta razón, supieron hacer frente a costa de su vida, a todos los acontecimientos del tiempo. Había un ejército de esclavos que mataban a la gente sin razón alguna. Los romanos se divertían viendo morir a los cristianos.

San Gregorio de Nisa

Gregorio de Nisa, Santo

Obispo

Enero 10

Etimológicamente significa “vigilante”. Viene de la lengua griega.

Fue un gran místico que vivió entre los años 330 al 335. Una vida joven pero llena de virtudes encaminadas a hacer el bien a los demás.

Es un místico más joven, pero más grande que su hermano Basilio el Grande. Recibió una exquisita educación en Atenas en estudios profanos y teológicos.