Pasar al contenido principal

Santo

San Simeón Estilita

5 de Enero San Simeón Estilita

--------------------------------------------------------------------------------

Nace cerca del año 400 en el pueblo de Sisan, en Cilicia, cerca de Tarso, donde nació San Pablo. (Estilita significa: el que vive en una columna).

San Severino

8 de Enero    San Severino, predicador

--------------------------------------------------------------------------------

Murió el 9 de enero del año 482, pronunciado la última frase del último salmo de la S. Biblia (el 150): "Todo ser que tiene vida, alabe al Señor".

Había nacido probablemente en Roma el año 410. Es patrono de Viena (Austria) y de Baviera (Alemania).

Su biografía la escribió su discípulo Eugipio.

San Serafín de Koursk

Serafín, Santo

Biografía, 2 de enero

Etimológicamente significa “príncipe y ángel del vuelo”. Viene de la lengua hebrea.

Ha habido y hay cristianos que, aunque no tengan dinero y no puedan ir a Tierra Santa para visitar los lugares en los cuales vivió Jesús, no obstante se han fabricado su propia tierra santa en el lugar en el que están.

Esto le ocurrió a Serafín. Nació en Koursk, Rusia. Era hijo de un empresario de la construcción.

San Raimundo de Peñafort

7 de Enero San Raimundo de Peñafort

Raimundo significa "Buen consejo". Nació en Peñafort, cerca de Barcelona, España, en 1175. A los 20 años ya era profesor de filosofía en un colegio de Barcelona, y a los 30 años era profesor en la famosa Universidad de Bolonia (Italia), donde se había doctorado.

En 1222 entró en la Comunidad de Padres Dominicos cuando apenas hacía ocho meses que había muerto San Domingo de Guzmán, el fundador de esa Comunidad.

San Pedro Tomas

Pedro Tomas, Santo

Mártir, 6 de enero

Etimológicamente significa “ roca y gemelo”. Vienen de la lengua hebrea.

Este joven tuvo un desarrollo espiritual estupendo. Gracias a él pudo afrontar con garantías todo lo que le esperaba después. Sin una preparación a fondo en lo religioso, es muy difícil para un creyente solventar todo lo que se le echa encima cuando menos lo piensa.

¿Qué hizo este joven para ser santo?

San Pedro Nolasco, Fundador de la Comunidad de Padres Mercedarios

29 de Enero     San Pedro Nolasco, Fundador de la Comunidad de Padres Mercedarios (+1258).

--------------------------------------------------------------------------------

Nació cerca de Barcelona, España, hacia 1189.

A los 15 años quedó huérfano de padre, y dueño de grandes posesiones. La madre le colaboró en todos sus deseos de hacer el bien y de obtener santidad.

San Pablo, primer ermitaño

15 de Enero San Pablo, primer ermitaño

--------------------------------------------------------------------------------

La vida de este santo fue escrita por el gran sabio San Jerónimo, en el año 400.

Nació hacia el año 228, en Tebaida, una región que queda junto al río Nilo en Egipto y que tenía por capital a la ciudad de Tebas.

Fue bien educado por sus padres, aprendió griego y bastante cultura egipcia. Pero a los 14 años quedó huérfano. Era bondadoso y muy piadoso. Y amaba enormemente a su religión.

San Nino de Georgia

Enero 14

Etimológicamente significa “juramento de Dios”. Viene de la lengua hebrea.

Esta joven esclava de la corte real de Mzkheta, no lejos de Tbilisi, Georgia, se festeja hoy en la Iglesia de Oriente y en la de Occidente el 15 de diciembre.

Gracias a que hay personas que se preocupan por la vida de los demás, conocemos la vida de esta chica por las obras del escritor eclesiástico Rufino.

Melchor

Reyes Magos

Melchor Gaspar y Baltasar

Enero 6

Etimológicamente significa” luz, manifestación”. Viene de la lengua griega.

Estás ante la fiesta más antigua, incluso antes que la misma Navidad.

El inicio de su celebración data del siglo III en el Oriente y en el Occidente se adoptó en el siglo IV.