Pasar al contenido principal

N

Necesitamos vivir el sentido de la Pascua

Pascua significa paso; para los católicos es la fiesta más importante porque celebramos el acontecimiento central y cimiento de nuestra fe: la victoria definitiva de Jesucristo sobre la muerte por su Resurrección. La Pascua nos muestra que la última palabra es la verdad, el amor y la vida plena, no la mentira, el desamor y la muerte; la última palabra es la de Dios y no la del mal o del demonio. Es el sentido y la importancia práctica 

arc-emaus_0_1.jpgde la Pascua para nosotros.

Santa Nicoleta

Nicoleta, Santa
6 de marzo

Etimológicamente significa “vencedora de los pueblos”. Viene de la lengua alemana.

Esta joven, a la que también llaman Nicolette o Coleta nació en Calcye, Francia, en enero de 1381, y murió en Flandes en 1447. La hicieron santa en 1807.

Era pequeña pero de una belleza que llamaba la atención. Cuando llegó a joven, se planteó su vocación en la vida benedictina. A pesar de la negativa que le dieron, ella dejó todas sus posesiones a los pobres y se hizo terciara franciscana.

San Nicolás de Flue

2 de Marzo San Nicolás de Flue (año 1487).

Nicolás significa: "Vencedor, o victorioso". Flue es un pueblo de Suiza.

Es uno de los santos más famosos y estimados de Suiza.

Desde cuando era muy pequeño su madre lo hizo pertenecer a una asociación piadosa llamada: "los amigos de Dios", y aquella institución religiosa lo enfervorizó mucho porque recomendaba insistentemente a sus socios que meditaran con frecuencia en la Pasión y Muerte de Jesús y que se esforzaran por vivir como dignos seguidores de Cristo.

Niños Peter Pan

Adultos que se niegan a asumir responsabilidades adultas... y madres y mujeres sobreprotectoras, Wendies que no les dejan crecer.

Peter Pan vive en el país de Nunca Jamás. Allí el tiempo no pasa, y sólo los niños pueden entrar. Un país en donde todo es apariencia de felicidad, no caben las preocupaciones, ni hay nada de qué responsabilizarse.

No hacer cambios constitucionales

Muy sabia la norma de S. Ignacio de Loyola a los que hacen Ejercicios Espirituales:”En tiempos de crisis no hacer cambios”.Tal norma se puede y debe aplicar a los políticos y partidos que ahora propugnan reformar la Constitución española.

Cuando el pueblo español vive días de seria preocupación ante los envites separatistas de vascos y catalanes, que cuestionan la unidad de España, sería improcedente y peligroso reformar algunos artículos constitucionales.

Nuevo talante

Es loable la manifestación por parte del señor Zapatero, al iniciar su mandato de Gobierno socialista, la declaración de intenciones de obrar con un nuevo talante, basado en el diálogo, la humildad y el consenso. Toda la ciudadanía espera que sus intenciones vayan acompañadas de hechos significativos.