Pasar al contenido principal

C

San Crispin de Viterbo

19 de mayo

Sacerdote

Significa “de pelo rizado”. Viene de la lengua latina.

Este joven, como tantos otros de hoy, amaba la naturaleza de forma extraordinaria. Posiblemente en ella encontró tantos éxtasis con los que Dios le premiaba su purificado amor.

Nació en Viterbo, Italia, en noviembre de 1668. Sus padres lo enviaron a estudiar a los jesuitas. Al llegar el momento de tomar opción por un estado u otro en la sociedad, pensó que lo mejor para su futuro, era entregarse a Dios en la orden de los Capuchinos.

Santos Cornelio y Cipriano

Santos Cornelio y Cipriano

16 de septiembre

Víctimas ilustres de la persecución de Valeriano, respectivamente en junio del 253 y el 14 de septiembre del 258, son el Papa Cornelio y Cipriano el obispo de Cartago, cuyas memorias aparecen unidas en los antiguos libros litúrgicos de Roma desde mediados del siglo IV. Su historia, en efecto, se entrelaza, aunque sobresale más la imagen del gran obispo africano.

San Conrado

San Conrado

21 de abril.

Significa “ consejero audaz”. Viene de la lengua alemana.

Nos encontramos ante el segundo santo después de la separación luterana de la Iglesia de Roma. Nació en Venushof el 22 de diciembre de 1818 y murió en la Baja Baviera tal día como hoy del 1894.

No le acompañó la suerte los primeros años de su vida. Se quedó huérfano y tuvo que ponerse a trabajar en la factoría de Venushof.