Pasar al contenido principal

C

San Columbano

San Columbano

 23 de noviembre del 615.

Significa “paloma”. Viene de la lengua latina.

Nació en Irlanda en el 543. Desde pequeño mostró una clara inclinación para la vida consagrada.

Al salir de Irlanda en compañía del monje y santo Gall, recorrió Europa Occidental. Unas veces era rechazado, otras acogido, pero de lo que no cabe duda es que fue el fundador de monasterios y abadías desde las cuales salía un resplandor cultural y religioso dignos de toda loa.

Fueron el foco para culturización y cristianización de la época merovingia.

Santa Coleta

Santa Coleta

6 de marzo de 1447.

Hija única. Su padre fue un carpintero de Corbie, en la Picardía, que en agradecimiento a san Nicolás por haberle dado la niña tan deseada, esperada y que parecía que no iba a llegar nunca, le puso por nombre Nicolette. Quedó huérfana a los dieciocho años.

La mitad de su vida transcurrió durante el Cisma de Occidente (1378-1417), donde se simultaneaban papas y antipapas a granel; hasta tres papas llegó a tener la Iglesia, uno en Roma, otro en Avignón y otro en Pisa.

Santa Clotilde

Santa Clotilde

22 de Diciembre

Reina y viuda. Año 545.

Clotilde quiere decir: ""la que lucha victoriosamente"" (tild: luchar. Clot: victoria).

Esta santa reina tuvo el inmenso honor de conseguir la conversión al catolicismo del fundador de la nación francesa, el rey Clodoveo.

La vida de nuestra santa la escribió San Gregorio de Tours, hacia el año 550.

Santos Cleto y Donaciano

Santos Cleto y Donaciano

6 de Septiembre

(""Ilustre"", en griego, el primero; ""Regalado"", en latín, el segundo).

Vivieron en el siglo V. Ambos fueron obispos. Cleto fue quemado vivo. Donaciano murió en el desierto, deportado por el Rey Hunerico, en torno al año 484.

San Cleofas

"San Cleofás"

25 de Septiembre 

Significa “esclarecido por la gloria”. Viene de la lengua hebrea.

El creyente apóstol es una persona que se goza anunciando a Cristo por todos sitios. Los discípulos de Cristo son llamados para seguir sus pasos y para anunciarlo sin cesar cada día.

Fue discípulo del Jesús. Su mujer se llamaba María de Cleofás. Quizá fuera hermano de san José. Sus hijos se llamaban Santiago el Menor, José y Simón.

Santa Clara Gambacorti

Santa Clara Gambacorti

17 de abril.

Significa “transparente”. Viene de la lengua latina.

¿Estás despierto, tú que tienes un largo camino delante de ti? ¿Perteneces al grupo d aquellas mujeres, hombres y niños que se alzaron en su momento? Hubo en ellos energías inesperadas. A través de su existencia llena de sencillez, solidaridad nos habla su vida.

De sus energías inesperadas supo esta joven sacar la fuerza necesaria para perdonar a sus enemigos.

Su padre tenía mucho prestigio en Pisa. Por eso lo eligieron como jefe de la República de Pisa.