San Conrado
21 de abril.
Significa “ consejero audaz”. Viene de la lengua alemana.
Nos encontramos ante el segundo santo después de la separación luterana de la Iglesia de Roma. Nació en Venushof el 22 de diciembre de 1818 y murió en la Baja Baviera tal día como hoy del 1894.
No le acompañó la suerte los primeros años de su vida. Se quedó huérfano y tuvo que ponerse a trabajar en la factoría de Venushof.
Los ideales del joven John Birndorfer – así se llamaba antes de entrar en el convento – eran de alcanzar la perfección humana y cristiana hasta el más alto grado que un ser humano puede lograr.
A la edad de 21 años, se dio cuenta de que Dios lo llamaba a una vida monástica, alejada del ruido de la fábrica. Dejó Parzham, renunció a su fábrica, a todo con tal de vivir en la comunidad de los Capuchinos como un hermano lego, es decir, sin llegar siquiera a sacerdote.
Una vez que pronunció ante dios sus votos de obediencia, celibato y pobreza – no miseria – lo enviaron al monasterio de Alt