Pasar al contenido principal

B

Brujería

Brujería

El terreno en donde el demonio encuentra una oportunidad propicia para perturbar es el de la "Brujería". Si bien es cierto que en este terreno se encuentran también muchos charlatanes, debemos reconocer que muchos de ellos actúan bajo la dirección y el influjo del demonio. Seguramente habremos oído la expresión "le hicieron un trabajo". Con esto se designa al supuesto "maleficio" causado por un agente bajo el poder del demonio. ¿Es esto posible?

Es bueno que tú existas

Cada vida humana inicia desde el amor y para el amor. El amor de unos padres es tan rico, tan poderoso, que permite el nacimiento de nuevos hijos. Ese amor se prolonga, continúa, en la acogida a esos hijos, en la atención a sus necesidades más elementales (leche, calor, curas médicas), en el ofrecimiento de una educación para avanzar hacia la edad madura, hacia el enriquecimiento de la inteligencia y de la voluntad.

Bautismo

Bautismo  

La vida cristiana se inicia en el Bautismo ya que es el sacramento que nos abre las puertas de la gracia y de la Iglesia (cf. CIC 1213). Para entender las gracias que nos da el bautismo, en el cual nos hacemos sus hijos, se nos perdonan nuestros pecados, nos hacemos parte de la Iglesia y hermanos unos de otros, al recibir el Espíritu Santo, la Iglesia se vale de signos sensibles, los cuales, como sabemos, realizan lo que significan. El signo esencial del Bautismo es el AGUA, signo de vida, de muerte y de la salvación operada en cada uno de los bautizados.

Brindar cariño al propio hijo

Brindar cariño al propio hijo

No es fácil ofrecer una palabra de aliento y de consejo a la mujer que acaba de iniciar un embarazo y que lo ve sin esperanza, con miedo, como si fuese un problema, tal vez incluso como si fuese un drama.

Su corazón está inquieto al ver cómo su vida cambiará radicalmente. Sabe que en ella se esconde una nueva vida, pero sabe también que esa nueva vida llega precisamente en una situación difícil, en medio de tensiones profundas o fuera de cualquier proyecto de acoger a un nuevo hijo.

Buen Pastor

Bajando los montes me ves, Pastor Fiel

conoces mis manos, conoces mis pies.

Cautivo en mis miedos, me pierdo de Ti

Puerta siempre abierta de un sólo redil.

Contigo a mi lado ya no temo más

por verdes praderas me llevas a andar

Confío mi vida, enséñame a amar

Firme es tu cayado, camino de paz.

Dame tu alegría, Señor, toma mis temores

Guía Tu mi senda, Buen Pastor

Lléname de vida, reconozco  hoy tu voz.

Cada vez que llamas te escucho, Pastor

"Sigue mis pasos, Justicia y Amor"

Bendiciones a los divorciados

En una circular del 17 de agosto del 2005, firmada por Mons. José Guadalupe Martín Rábago y Mons. Carlos Aguiar Retes, quienes a la sazón fueran Presidente y Secretario de la Conferencia Episcopal Mexicana, y dirigida a las cabezas de las iglesias particulares, ministros sagrados y pueblo de Dios en general, se toca un tema tan importante como delicado: Las bendiciones que, en ocasiones, solicitan a los clérigos algunos divorciados que han contraído nuevas nupcias ante las leyes civiles o, incluso, viven en unión libre con otra pareja.

Búscate un amante

Cuenta el Dr. Jorge Bucay que muchas personas acuden a él contando que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan sólo para subsistir y no saben en qué ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas. Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro: “Depresión” y la infaltable receta del antidepresivo de turno.

Buenas explicaderas y . . .

El 9 de enero del 2002 será el centenario del nacimiento del Beato Josemaría Escrivá, por ello, esta vez quiero copiar algunos textos de una entrevista concedida al diario italiano “Avvenire” por Mons. Javier Echevarría, obispo prelado del Opus Dei en la que habla de la naturaleza y las actividades de esta prelatura personal en todo el mundo.

Breve historia de un “vicio”

Noviembre 17 al 20: Trigésima Convención Nacional de la Cruz Roja Mexicana, siendo Monterrey la sede. Dos mil cuatrocientos participantes. Lugar: Cintermex. Se ve a la gente contenta e interesada en los diversos temas. Muy buena organización, y colaboración de todo tipo de empresas para que las cosas marchen bien. Tomo la revista “suma”, muy bien impresa, y leo con gusto varios artículos, de los cuales transcribo el último: