San Angel de Jerusalén
San Ángel de Jerusalén
5 de Mayo
5 de Mayo
30 de Octubre, Sacerdote
Etimológicamente significa “mensajero”. Viene de la lengua griega.
Hay creyente mediocres por cuya cara se refleja una gran tristeza. Y no debería ser así. Si se lo pensaran en serio, caerían en la cuenta de que no están muy cerca de Cristo.
Este joven sonriente porque centró su vida en Cristo y en los otros, se hizo capuchino para predicar el anuncio de la Buena Nueva a todos.
Nacido en 1669 en el seno de una familia pobre pero rica en virtudes y en dones religiosos, educaron muy bien a su hijo.
1 de febrero
Cardenal
Etimológicamente significa “fuerte, viril”. Viene de la lengua hebrea.
Este chico mostró desde pequeño una clara inclinación a la vocación franciscana. Nació en Agnani en 1230 y murió en Roma en 1302.
Cuando entró en le convento, se sentía feliz con los hermanos. Sin embargo pidió irse de la ciudad a los montes Apeninos, a una cueva en donde nadie le molestara.
Mártir, 20 septiembre Siglo XIX
Andrés Kim, Pablo Chong y compañeros, Mártires
Mártir
Septiembre 20
23 de Septiembre
Fundador. Año 1834.
Este fue el muchacho que cuando era estudiante firmaba sus libros con esta frase: "Andrés, que nunca será ni religioso ni sacerdote". Y Dios le hizo la jugada de hacerlo sacerdote y fundador de religiosas. Nació cerca de Poitiers (Francia) en 1752.
En sus primeros años era rebelde y molestón y la única que medio lo podía soportar era su propia madre. Pero esta santa mujer se propuso hacer de esa fierecilla un buen pastor, que salvara otras almas que estuvieran en dificultades.
24 de Noviembre, Presbítero
Ciento diecisiete mártires vietnamitas de los siglos XVIII y XIX
Esta memoria obligatoria de los ciento diecisiete mártires vietnamitas de los siglos XVIII y XIX, proclamados santos por Juan Pablo II en la plaza de San Pedro el 19 de junio de 1988, celebra a mártires que ya habían sido beatificados anteriormente en cuatro ocasiones distintas: sesenta y cuatro, en 1900, por León XIII; ocho, por Pío X, en 1906; veinte, en 1909, por el mismo Pío X; veinticinco, por Pío XII, en 1951.
22 Agosto
Etimológicamente significa “valiente, viril”. Viene de la lengua griega.
Salvador de toda la vida, los días pasaban y no te daba una respuesta. Llegué incluso a preguntarme: ¿Tengo verdaderamente necesidad de Dios Se levantaron muros de duda y vacilación que, a la deriva, me alejaron de ti.
Andrés fue archidiácono en el siglo IX. Hay nombre que se repiten según los pueblos y sus respectivas culturas.
29 de Mayo, Mártir
Etimológicamente significa “fuerte, viril”. Viene de la lengua hebrea.
Piensas no tener nada o casi nada. "Conozco tus pruebas y tu pobreza, sin embargo, eres valioso". Por el Espíritu Santo que habita siempre en tu corazón, tienes todo para avanzar, todo para que nazca en ti una libertad interior, alentada por la confianza en Dios.
Este joven cristiano, habitado por el Espíritu, dio muestras en Constantinopla de su amor a Dios ante los enemigos que le insultaban.
4 de Febrero
El lobo que llegó a ser cordero
Lo llamaron Andrés por haber nacido en el día de la fiesta del apóstol San Andrés (30 de noviembre) en el año 1602, en Florencia, Italia.
Andrés significa: "varonil".
.
8 de Noviembre
El hecho más conocido de este santo es que siendo un abogado de fama, un día en un pleito dijo una mentira, pero luego leyó en la S. Biblia la frase que dice: "La boca que miente, mata el alma", y se asustó tanto que dejó la abogacía y se dedicó al sacerdocio, a predicar y salvar almas.
San Andrés Avelino nació en Nápoles (Italia) en 1521.
Entró a la comunidad de Padres Teatinos y allí dio tales muestras de sabiduría, que fue nombrado maestro de novicios y superior.