Pasar al contenido principal

Santo

San Casimiro de Polonia

 San Casimiro de Polonia

(año 1484).

4 de marzo

En su idioma, el polaco, Casimiro significa: ""el que impone la paz"". (Kas = imponer, Mir = paz).

Casimiro nació en 1458 en Cracovia. Era el tercero de los trece hijos de Casimiro, rey de Polonia. Muchos santos han salido de familias muy numerosas, y de esta clase de familias llegan a la Iglesia Católica excelentes vocaciones.

San Casiano

Santo Casiano

13 de Agosto 

Maestro de escuela

Significa “ que va provisto del yelmo”. Viene de la lengua.

Cristo espera mucho de ti. Para responder, piensas no tener casi nada. Pero él te ofrece crear con poca cosa: como María que, pobre, realizaba todo con medios sencillos.

Dios tenía sus esperanzas puestas en Casiano para lo que tenía que hacer en el mundo y no le defraudó.

San Carpóforo

Los Cuatro Santos Coronados.

8 de noviembre, mártires ( † c. a. 304 ) Severo, Severino, Carpóforo y Victoriano.

Recordamos a cuatro hermanos mártires: Severo, Severino, Carpóforo y Victorino, que vivieron en la última parte del siglo III y a comienzos del IV.

San Carlos Steeb

San Carlos Steeb 

Sacerdote, 15 de diciembre.

Significa “magnánimo”. Viene de la lengua aelmana.

Todo ser humano encierra en su interior un torrente de energías para orientarlas hacia el bien o hacia el odio. Los odios llevan a la intolerancia e incluso a las guerras.

Era hijo de padres muy bien acomodados en las Finanzas del duque de Wurttemberg. Lo mandó pronto a estudiar a París y a continuación a Verona. Este chico se caracterizó por ser muy reservado. Sólo pensaba en el estudio y en el trabajo.

San Carlos Luanga

 

San Carlos Luanga y los mártires de Uganda

3 de Junio.

Mártires. Año 1886.

Uganda es un país del Africa. Los padres Blancos del Cardenal Lavigerie empezaron a misionar ese país y pronto hubo muchos negros convertidos al catolicismo y esta religión les transformó muy notablemente su modo de pensar y obrar.

San Carlos de Sezze

 San Carlos de Sezze

25 de septiembre

Franciscano. Año 1670.

Este humilde hermano franciscano escribió por orden expresa de sus superiores los recuerdos de hechos especiales que le sucedieron en su vida. Son los siguientes.

Nació en 1620 en el pueblo italiano de Sezze.

De familia pobre, cuando empezó a asistir a la escuela, un día por no dar una lección, el maestro le dio una paliza tan soberana que lo mandó a cama. Entonces los papás lo enviaron a trabajar en el campo y allá pensaba vivir para siempre.

San Camilo de Lelis

 

San Camilo de Lelis

Julio 14 

Servidor de los enfermos. Año 1614.

Nació en Abruzos (Italia) en 1550. Siguió la carrera militar, igual que su padre.

Le apareció una llaga en un pie, que lo hizo dejar la carrera de las armas e irse al Hospital de Santiago en Roma para que lo curaran.

En el hospital de Roma se dedicó a ayudar y atender a otros enfermos, mientras buscaba su propia curación. Pero en esa época adquirió el vicio del juego.

Santa Camila Gentili

Santa Camila Gentili

Mártir 6 de julio.

Significa “que sirve en el altar”. Viene de la lengua etrusca o latina.

En un mundo en el que coexisten la luz y las tinieblas, hay hombres, mujeres, jóvenes y niños que son portadores de luz en la familia humana. Su simple presencia creadora es luz a su alrededor, incluso si no se dan cuenta.

Hoy está ante una mártir del siglo XV. San Severino conserva algunas de sus bellas obras de arte de forma singular.

Una de ellas es la catedral. Hecha para olvidar la antigua que fue destruida.