Pasar al contenido principal

C

San Cesario Nacianceno

San Cesario Nacianceno

Médico, 25 de febrero.

Cesario Nacianceno, San.

Significa “nombre de familia romana, grande”. Viene de la lengua alemana.

Cuando te surja la prueba interior o las incomprensiones de afuera, recuerda que en la misma herida en que se hunden las angustiosas inquietudes se elaboran también las energías para amar.

Las energías para amar, las encontró este joven en el seno de la propia familia.

Sus padres son santos y su hermano Gregorio también.

San César

San César

Obispo, 26 de agosto.

Significa “ cabellera, barba”. Viene de la lengua latina.

La verdadera vocación del cristiano es sembrar la paz y la alegría como cualidades que adornan a la persona y que dimanan directamente de la fuente del Evangelio.

El santo de hoy nos lleva al siglo V, en cuyos finales nació, y al VI (543) en que murió.

La abadía de Lérins, Francia se distinguió en todos estos siglos por su brillantez en el cuidado de los hermanos y por la santidad a la que aspiraban los monjes que la habitaban.

San Celso, Arzobispo

San Celso

Arzobispo de Armagh, 1 de abril.

Significa “alto, elevado, excelso”. Viene de la lengua latina.

Este joven lleva en su sangre el amor por lo auténtico. Así lo confirma la historia en Irlanda. Una vez que lo eligieron obispo en el siglo XII, empezó la reforma de la Iglesia en esta bella isla.

De su rica vida apostólica no hay mucho escrito, a no ser que se acuda a los Anales irlandeses o a la “Vida de san Malaquías Ua Mohgair”, escrita por san Bernardo.

San Celso

Santos Nazario y Celso

Mártires, 28 de julio del año 68.

Nazario nació en Roma. Su padre era un acaudalado caballero pagano, oriundo del norte de África. Su madre, fervorosa cristiana había nacido en Roma; la Iglesia la venera con el nombre de santa Perpetua. Se cree que fue bautizado por el papa san Lino, sucesor de san Pedro en la sede romana, Inflamada su alma de amor divino, resolvió salir de Roma para dedicarse a la salvación de las almas menos favorecidas,.

Santa Celia o Solina

17 de octubre

Virgen

Significa “ciega”. Viene de la lengua latina.

Jesús dice: “Cuando oréis, perdonad lo que tengáis contra otros, para que también vuestro Padre del Cielo perdone vuestras culpas”.

Estamos en el siglo I en Aquitania, en donde nació esta joven mártir por defender a Jesús y morir por su fe.

Durante su infancia tuvo una educación completamente pagana.

Cuentan que su belleza física era prenda apetecida para muchos que soñaban contraer matrimonio con ella.

Beato Ceferino Jiménez

Beato Ceferino Jiménez.

2 de agosto.
Un gitano en los altares.

Un día apareció en la fachada del Vaticano el cuadro de un Santo del todo excepcional. Nunca se había visto uno semejante. Y el Papa lo declaraba Beato, digno de los altares y presentado a la veneración de los fieles como ejemplo de vida cristiana...

Todos se decían al ver sus estampas:.

- Pero, ¿quién es ese tratante de ganado, agarrado al cordel de un caballo?.

Y la respuesta dejaba perplejo a cualquiera:.

San Cecilio

"Santo Cecilio"

Primer obispo de Granada, 1 de febrero.

Co-Patrono de Granada.

De la raíz latina caecus, en su forma diminutiva caéculus, proceden los nombres romanos Cecilio y Cecilia, que pasaron luego al cristianismo. Mientras fue un nombre exclusivamente romano, se usó más en masculino que en femenino; pero al pasar a nombre cristiano, fue tal el prestigio de la mártir Santa Cecilia, que se convirtió éste en nombre muy valorado, quedando en un segundo plano el masculino.

Santa Cecilia

Santa Cecilia.

22 de Noviembre

Santa Cecilia

Por más de mil años Santa Cecilia ha sido muy venerada en la Iglesia Católica.

Una tradición muy antigua dice que pertenecía a una de las principales familias de Roma, que acostumbraba vestir una túnica de tela muy áspera y que había consagrado a Dios su virginidad.

San Cayetano

San Cayetano. Fundador.

Año 1547.

7 de Agosto.

Este santo, muy popular entre los comerciantes y ganaderos porque los protege de muchos males, nació en 1480 en Vicenza, cerca de Venecia, Italia.

Su padre, militar, murió defendiendo la ciudad contra un ejército enemigo. El niño quedó huérfano, al cuidado de su santa madre que se esmeró intensamente por formarlo muy buen.