Pasar al contenido principal

San Balduino de Rieti

Abad, 21 de agosto.

Significa “compañero valiente y alegre”. Viene de la lengua alemana,.

Mirar hacia atrás es detenerte en lo que te duele de ti mismo y de los demás.

No querer ver lo que no nos gusta de nosotros mismos es una batalla perdida desde el comienzo. Gemir ante una visión dolorista de sí mismo no es una salida. Al pararse en la sombras de nosotros mismos, el alma se vuelve cautiva, avanza abatida, sin la bella esperanza.

Fue abad en el siglo XII. No hay muchos santos con este nombre. Hay otro de Francia, canónigo de Laon.

Balduino era de origen francés. Maduró en su santidad, su gran aspiración, en Rieti, en donde murió en el año 1140.

Italia lo consideró como uno de sus hijos adoptivos. Esta ciudad tiene muchos recuerdos para los franciscanos.

El convento de san Colombo es llamado el Sinaí franciscano porque allí ayunó el santo durante 40 días y escribió la Regla en 1223.

En el santuario de Greccio celebró la Navidad creando el primer Belén con personajes y animales vivos.

Toda la ciudad es un canto a la vida franciscana. En la fundación de un nuevo monasterio es enviado el fraile Balduino.

Le decía en la carta de obediencia:"" Como una madre ama a su hijo. Así te amaré siempre"".

Es toda una declaración de la gran confianza y amistad que les unía a ambos.

No se detuvo en sus dolores personales e interiores, sino que se abrió a Dios mediante la obediencia de su vida al servicio de la Iglesia en la Orden franciscana.