Pasar al contenido principal

Santo

San Darío

19 de diciembre

Mártir

Significa “represor”. Viene de la lengua griega.

Felipe dice a Jesús: “ Señor, muéstranos al Padre y nos basta. Jesús le dice: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”.

Darío fue un mártir de los primeros siglos.

Hoy predomina en el calendario del Santoral, el gran rey de los Persas.

Su sombra aparece incluso en la Biblia y se proyecta en la antigua Grecia.

Junto a este personaje hay una santa de nombre Daría, una de las más célebres de la historia de la Iglesia..

San Crispiniano

Santos Crispin y Crispiniano

Mártires, patronos de los zapateros, 25 de octubre.

El alma que quiere darse por entero a Dios, no ha de buscar nada para sí mismo sino que pensar, hablar y actuar tienen como meta Dios. Y esto no es ninguna beatería, sino un impulso fuerte e intenso a desvivirse por los demás.

Los jóvenes de hoy, que murieron en el año 285, quedan lejos de nuestra historia del tercer milenio.

Sin embargo, sus obras y sus nombres han quedado grabados en las páginas de la historia de la Iglesia para siempre.

San Crispin de Viterbo

19 de mayo

Sacerdote

Significa “de pelo rizado”. Viene de la lengua latina.

Este joven, como tantos otros de hoy, amaba la naturaleza de forma extraordinaria. Posiblemente en ella encontró tantos éxtasis con los que Dios le premiaba su purificado amor.

Nació en Viterbo, Italia, en noviembre de 1668. Sus padres lo enviaron a estudiar a los jesuitas. Al llegar el momento de tomar opción por un estado u otro en la sociedad, pensó que lo mejor para su futuro, era entregarse a Dios en la orden de los Capuchinos.