Pasar al contenido principal

Santo

San Jerónimo Doctor de la Iglesia

San Jerónimo

30 de Septiembre, Doctor de la Iglesia. Año 420.

Jerónimo quiere decir: el que tiene un nombre sagrado. (Jero = sagrado. Nomos = nombre).

Dicen que este santo ha sido el hombre que en la antigüedad estudió más y mejor la S. Biblia.

Nació San Jerónimo en Dalmacia (Yugoslavia) en el año 342. Sus padres tenían buena posición económica, y así pudieron enviarlo a estudiar a Roma.

San Jacopone de Todi

San Jacopone de Todi

25 de Diciembre 

Significa “usurpador”. Viene de la lengua hebrea.

Jesús dice: “Algunos piensan que su oración será mejor escuchada si utilizan muchas palabras. No hagáis como ellos, pues vuestro Padre sabe bien lo que necesitáis, antes de pedírselo”.

Jacopne era originario de Todi, Italia.

De joven se lo montó muy bien. Llevaba una vida relajada, acomodada y sin ninguna dificultad.

Se casó joven, pero tuvo mala suerte porque su mujer murió pronto en 1368.

San Jacinto de Polonia

San Jacinto de Polonia

|7 Agosto 

La Iglesia está en plena época feudal propia de la época. Los obispos y abades son grandes señores con mucho poder e influencia incluso en las decisiones políticas de los nobles y reyes. También un Francisco de Asís habla a las aves y un Domingo está convirtiendo herejes. Roma ha conseguido centralizar la disciplina y liturgia y se ve en la obligación de atender a todos los asuntos; hace mucho por arreglar las complicadas cosas de los reinos y algunas se escapan a su control.