| 
 Realmentefue una sorpresa cuando el entrenador les comunicó que el capitán del
 equipo había renunciado. Todos sabían que había estado fallando a los
 entrenamientos y que sus relaciones con la directiva no eran
 últimamente de lo mejor, pero ¿irse así, dejando a un lado tantos meses
 de esfuerzo y a un paso de la competencia nacional?, no era posible.
 Sus compañeros, desconcertados, se quebraban la cabeza pensando ¿qué le habrá pasado?, ¿por qué abandonó al equipo? Después de mucho pensar, llegaron a las siguientes conclusiones:
 a) El capitán no encontró apoyo entre los miembros de la directiva.
 
 b) Él trataba de motivar a sus compañeros, pero nadie lo motivaba a él.
 
 c) El equipo tenía muchas carencias, en material, en las instalaciones, etc.
 En comparación, se ven matrimonios aparentemente perfectos que deciden de repenteque ya no tiene caso seguir viviendo juntos. Quizás el cuidado y la
 atención de los hijos habían constituido el quehacer fundamental de su
 matrimonio y éstos ya han crecido.
 En cambio, su relación de pareja había pasado a un segundo o tercerplano y por lo mismo, se fue deteriorando, lentamente, de manera casi
 imperceptible, hasta llegar a una situación tal, que en realidad se
 veían entre sí como unos perfectos desconocidos.
 El proceso que construye o deteriora la relación.
 El proceso de deterioro de una relación -deportiva o amorosa- se
 inicia con pequeños detalles, con incomprensiones y falta de
 comunicación, con problemas no resueltos o situaciones mal manejadas,
 con detalles aparentemente sin importancia que muchas veces dan la
 impresión de no afectarnos, pero que al irse sumando unos con otros
 hacen el efecto de la gota de agua en la piedra: desgastan la relación
 y finalmente, acaban con ella.
 Así se ve que no basta amar el deporte de las patadas ni querer asu equipo para seguir aguantando muchos detalles con los que no se está
 de acuerdo.
 Los campeones no nacen, se hacen.
 En el proceso que construye la relación de pareja, se dan fenómenos
 similares a los que ocurren cuando se desea tener la habilidad en un
 deporte.
 Por su parte, si una pareja quiere tener una relaciónsatisfactoria, sólida y armoniosa, no basta con que ambos provengan de
 familias bien integradas, pues ése sólo hecho no es garantía de nada.
 Si lo que quieren no sólo es mantenerse, sino mejorar como pareja,tienen que trabajar, sí ¡trabajar duro!, con inteligencia y empeño,
 para desarrollar y mejorar su relación.
 Y ese trabajo se enfoca en forma constructiva, pues no sólo se trata de evitar problemas, sino de entrenar y desarrollar la relación. ¿Cómo tener buenas temporadas?
 Para tener no sólo una, sino muchas buenas temporadas, la
 preparación en el deporte que se eligió, debe ser constante, la base
 debe estar muy firme.
 En la relación de pareja sucede exactamente igual. Las dificultadesy problemas pueden ser el mejor recurso para consolidar incluso en la
 vejez, temporadas llenas de éxito.
 * Cada vez que uno se pone honestamente en el lugar del otro, tratando de entenderlo.
 * Cada vez que en vez de agredirse y echarse mutuamente la culpa, traten de encontrar juntos una solución.
 
 * Cada vez que dobleguen su orgullo y estén dispuestos a pedir
 perdón y a perdonar, se está ayudando a que la relación se fortifique y
 crezca.
 Están obteniendo hoy una relación más completa y más satisfactoria,pero a la vez, están asegurando la medalla de oro para futuras
 competencias.
 |